El espacio, ubicado en la Alameda de Rancagua, será parte de las próximas intervenciones municipales orientadas a revitalizar lugares emblemáticos de la ciudad
La Plaza de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicada en plena Alameda, fue visitada este jueves por equipos municipales con el objetivo de evaluar futuras acciones de recuperación y puesta en valor de este importante espacio público.
El lugar, que forma parte del circuito conmemorativo de Rancagua, ha sido por años punto de encuentro y reflexión ciudadana, pero hoy enfrenta problemas de deterioro y falta de mantenimiento. Ante ello, el municipio inició un diagnóstico en terreno para definir un plan de intervención que permita recuperar su entorno, mejorar la infraestructura y reforzar su sentido histórico y comunitario.
“Este es un espacio con alto valor simbólico para Rancagua. Nuestro propósito es recuperarlo, cuidarlo y que vuelva a ser un lugar digno para la memoria y el encuentro ciudadano”, señaló el alcalde Raimundo Agliati durante el recorrido.
Las acciones proyectadas incluirán mejoras en el mobiliario urbano, áreas verdes, iluminación y conservación del patrimonio memorial, en coordinación con organizaciones locales y vecinos del sector.
“Queremos que cada rincón de la ciudad recupere su valor. Este lugar forma parte de nuestra historia reciente y merece estar en buenas condiciones para las generaciones que vienen”, agregó la autoridad comunal.
Con esta visita, la Municipalidad de Rancagua avanza en su programa de recuperación de espacios públicos emblemáticos, iniciativa que busca revitalizar plazas, parques y propiedades patrimoniales que hoy se encuentran deterioradas, contribuyendo a una ciudad más segura, limpia y viva.






