Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Municipio de Rancagua hace un llamado a evitar accidentes por uso de hilo curado

By Diario Rancagua | on 14 septiembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Además, se hace hincapié en la búsqueda de espacios limpios o libres de riesgos asociados a cables eléctricos para elevar volantines en estas Fiestas Patrias

En el marco de las acciones preventivas ligadas a las Fiestas Patrias, el Municipio de Rancagua inicia una campaña informativa que busca evitar situaciones de riesgo asociadas al uso del hilo curado.

La iniciativa difunde las graves consecuencias de elevar volantines con este tipo de implemento, capaz de provocar quemaduras, cortes y otras lesiones incluso mortales que la mayoría de las veces afectan a los niños que son los principales usuarios.

Para el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, “esta campaña busca resguardar la integridad física y la vida de los niños de nuestra comuna y que sus padres comprendan los alcances del uso de esta fibra cubierta de cristal o vidrio, cuya producción ilegal debe ser denunciada”.

Además, “hace el llamado a la búsqueda de espacios limpios o libres de riesgos asociados a cables eléctricos u otros que entorpezcan o dificulten el desarrollo de esta típica modalidad de entretención”.

En este sentido, se señalan los casos en los que niños y niñas han sufrido golpes eléctricos y quemaduras severas, al entrar en contacto con cables de alto voltaje. Esto podría provocar lesiones graves e incluso la muerte.

Es importante mencionar que la Ley 20.700, que regula esta actividad, que fue promulgada el 17 de septiembre de 2013, sanciona como delito la venta del hilo curado, con penas de presidio menor en su grado mínimo, de 61 a 540 días, y multas de 100 a 500 UTM, mientras que su uso, se castiga con multas de 2 a 50 UTM.

Entre las principales recomendaciones para tener unas fiestas patrias sin accidentes como consecuencia del uso de hilo curado están:

  • No usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
  • No utilizar hilo curado en base a vidrio molido, ni nylon.
  • Comprobar que el lugar de elevación sea seguro.
  • No elevar volantines cerca del tendido eléctrico.
  • No trepar por postes, torres de alta tensión, ni árboles para rescatar un volantín.
  • No cruzar calles a la hora de elevar volantines, de modo de no generar accidentes por distracción.
  • En el caso de menores de edad siempre en lo posible ser custodiados por un adulto responsable.

Esta gestión edilicia solo busca el bienestar comunal, y la prevención ante situaciones que pueden causar algún tipo de accidente que vaya en desmedro de la salud y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec