Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mujeres podrían administrar autónomamente bienes heredados

By Diario Rancagua | on 28 junio, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local Política

Esto luego que la Comisión Especial de Mujer y la Igualdad de Género del Senado aprobó Proyecto de Ley -presentado por Juan Pablo Letelier

En pleno siglo XXI, el Código Civil de Chile aún no entrega igualdad entre cónyuges que son parte de la sociedad conyugal, respecto a la libre administración de los bienes que puede heredar la mujer. De acuerdo al texto, es el hombre quien autoriza a la mujer al libre uso de estos recursos, lo que sin duda limita la independencia femenina para estos fines.

Frente a la situación de inequidad existente, el Senador Juan Pablo Letelier presentó una moción que busca facilitar a la mujer casada, la enajenación de sus bienes adquiridos por sucesión por causa de muerte, la cual fue aprobada en la Comisión Especial de Mujer y la Igualdad de Género del Senado, lo que permitirá su paso a Sala para ser votado.

Al respecto, el parlamentario de la Región de O’Higgins explicó que “en nuestro país, las mujeres que heredan un bien no tienen la posibilidad de disponer de él libremente cuando están casadas en sociedad conyugal. La Ley, hasta ahora establece que le tienen que pedir permiso y contar con la firma del marido. Eso está mal, estamos en el siglo XXI. Es por eso que, frente a una petición que partió desde un grupo de mujeres de Quinta de Tilcoco, en compañía del alcalde de la comuna, más otras mujeres de la Región, presentamos este Proyecto que, sin duda, representa un requerimiento de muchas chilenas”.

Juan Pablo Letelier destacó que la moción que favorecerá a las mujeres es “un paso adelante, para reconocer en cosas prácticas los derechos de la mujer, para avanzar en un país que debe estar a la altura de lo que como sociedad demandamos”.

En caso que este Proyecto logre la votación necesaria para su aprobación en la Sala del Senado, el artículo 150 del Código Civil tendrá un nuevo inciso que permitirá un nuevo ámbito de equidad para las mujeres chilenas que están bajo el régimen de sociedad conyugal.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Subsecretario Collado inaugura oficina de la Seremi de Seguridad Pública en O’Higgins: «Representa la instalación progresiva e institucional del Ministerio en las regiones»

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Subsecretario Collado inaugura oficina de la Seremi de Seguridad Pública en O’Higgins: «Representa la instalación progresiva e institucional del Ministerio en las regiones»

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec