Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MTT y Carabineros refuerzan llamado al autocuidado y el respeto a los usuarios más vulnerables de las vías

By Diario Rancagua | on 24 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial

Desde que se avanzó en el desconfinamiento, y en comparación a las semanas previas, Carabineros de Chile constató un 15% de disminución de los siniestros de tránsito a nivel nacional, pero un aumento del 11% de los fallecidos

En el marco del Día Mundial del Peatón, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, y el Coronel de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Juan Carlos Rodriguez, hicieron un llamado a respetar las normas del tránsito y con ello proteger la vida de los usuarios más vulnerables en las vías, especialmente considerando la mayor movilidad que se está registrando en todo el país a raíz de los avances en el desconfinamiento. Esto cobra aún mayor relevancia a la luz del análisis realizado por Carabineros de Chile y que detectó una disminución de los siniestros viales, pero un aumento del 11% de fallecidos en el tránsito desde la apertura de fases en el Plan Paso a Paso.

Dicha evaluación considera el período previo al desconfinamiento, entre el 23 de junio y 18 de julio pasado, con el que va entre el 19 de julio y 13 de agosto pasado.

“Dada la mayor movilidad en la que nos encontramos, hacemos un llamado a todos los usuarios de las vías a redoblar la prevención durante sus desplazamientos en las vías y a tener una conducta responsable, sobre todo a los conductores de vehículos motorizados a respetar los límites establecidos de velocidad, a no mezclar el alcohol con la conducción y a dejar el celular de lado al momento de conducir. Los peatones son los usuarios más vulnerables y como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos comprometidos en favorecer las condiciones para un desplazamiento seguro para todos, y en especial para los peatones”, indicó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

En el año 2020, fallecieron 401 peatones, la cifra más baja de la última década, lo que implica una reducción del 25% en comparación al año 2019 con 533 decesos. Esta reducción se debió principalmente al contexto de la pandemia, con estados de confinamiento y restricciones a la movilidad.

En esa misma línea, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, agregó que “de a poco estamos retomando nuestras actividades presenciales, lo que significa que hay un aumento de los desplazamientos de vehículos y peatones. Eso se traduce en una mayor exposición al riesgo, especialmente para los más frágiles en el tránsito”, declaró Vollrath.

“Todos somos peatones en algún momento del día, por lo que es importante adoptar una conducta de autocuidado al caminar, pero especialmente debemos visibilizar a los peatones al momento de conducir un automóvil: la probabilidad de que un peatón sobreviva un siniestro de tránsito aumenta al doble al bajar la velocidad de 60 a 50 km/h”, enfatizó la Secretaria Ejecutiva de Conaset.

Por su parte, el Coronel de la Prefectura de Tránsito, Juan Carlos Rodríguez, señaló “que se ha visto un incremento leve de un 5% con respecto a 2020 en cuanto a accidentes con participación de peatones. Nuestro llamado es que los peatones transiten por el lugar que corresponde. Es decir, en una berma, en una acera y que sean visibles en la noche”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Seremi de Agricultura premió a ganadores del Concurso Historias de Nuestra Tierra de O’Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Seremi de Agricultura premió a ganadores del Concurso Historias de Nuestra Tierra de O’Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Colegio El Cobre celebra 95 años de historia y formación

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado aprueba por unanimidad proyecto de ley que endurece sanciones por tráfico de fentanilo en Chile

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec