Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MOVILH califica de «emocionante y muy significativo” que jóvenes candidatos a constituyentes deben representar ideas y valores de las minorías sexuales

By Diario Rancagua | on 5 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

El atributo solo es superado por “una persona experta en temas constitucionales” (81.6%), según encuesta de la UDP

 El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó de “emocionante y de la máxima relevancia” que el 78% de los jóvenes estime que los/as candidatos/as a la Convención Constituyente deben “representar los valores e ideas de las minorías sexuales”, según un estudio de la UDP, mientras que otro sondeo de Cadem explicita que la mayoría de las personas apoya al matrimonio igualitario, la adopción homoparental y el cambio de identidad de género en niños/as.

“De estos resultados deben tomar nota, muy en serio los candidatos/as a constituyentes,  así como el Estado y las autoridades que tienen estancado el debate parlamentario sobre el matrimonio iguaLitario y la adopción homoparental, además de haber excluido a los menores de 14 años de la Ley de Identidad de Género”, sostuvo el encargado de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez.

Añadió que “para una organización como la nuestra, con casi 30 años de trayectoria en la lucha por los derechos LGBTIQ+, es especialmente emocionante que el sondeo de la UDP el atributo pro minorías que los/as jóvenes esperan de los/as candidatos/as a constituyentes, sea el segundo de mayor relevancia. Esto refleja un cambio cultural y generacional imparable, donde quienes en definitiva se oponen a nuestros derechos están quedando a la prehistoria y sus posturas están destinadas a desaparecer.  Los/as candidatos/as a constituyentes  deben tomar nota de eso y ser muy claros respecto a los derechos LGBTIQ+ en sus propuestas. Los/as llamamos desde ya a ello”

En efecto, de acuerdo a la  Encuesta de Participación, Jóvenes y Consumo de Medios 2020 del Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social de la Universidad Diego Portales (UDP)-Feedback, 78% de los/as jóvenes consideró que el/a candidato/a a constituyente debe ser “una persona que represente los valores e ideas de las minorías sexuales”, cifra que solo fue superada por “una persona experta en temas consttucionales”, con el 81,5%. Le siguieron “una persona verdaderamente independiente de los partidos políticos” (76,7%), “que tenga experiencia previa en cargos de representación” (64,7%), “que viva en la región” (60,5%), “que sea un dirigente de organización social” (48,4%), “que sea una persona joven (46.6%); “que sea un rostro conocido del mundo de la cultura” (32,8%) y “que pertenezca al partido político con el que identificas” (19,5%).

El sondeo fue aplicado vía presencial, telefónica y online a 1.239 jóvenes entre 18 y 29 años en las regiones de Valparaíso, del Biobío y Metropolitana.

 En tanto, otra encuesta aplicada por Cadem enre el 29 y 31 de diciembre pasado a  704 personas mayores de 18 años de todas las regiones de Chile, arrojó que el 74% respalda el matrimonio igualitario; el 61% la adopción homoparental y el 58% la rectificación de pratida de nacimientos de niños, niñas y adolescentes y trans menores,

 “Siempre hemos indicado que  es una obligación del Estado resolver sus deudas en materia de igualdad y de derechos humanos al margen de las encuestas. Así lo exige la universalidad de los derechos humanos. Sin embargo, este tremendo apoyo ciudadano a los derechos LGBTIQ+, explicita que hay un alto conocimiento social respecto a las injusticias que padecemos quienes tenemos una orientación sexual o identidad de género distinta a la mayoritaria. Sin duda ello estuvo en el corazón de muchos de quienes participaron del estalido social. No en vano, fue común durante todo el estallido ver como la bandera LGBTiQ+ también flameabba”, dijo Gómez.

En tal sentido, “exigimos al Congreso Nacional, y en especial al Senado, que aceleren la tramitación del matrimonio igualitario y la adopción, que se encuentran estancadas, y pedimos a todo el Congreso Nacional que avancen en un reforma a la Ley de Identidad que incluya a los menores de 14 años. Del mismo modo, exigimos al Gobierno que deje de boicotear la plena igualdad de derechos para las familias homoparentales en el Congreso Nacional. Ya no solo porque es un tema de derechos humanos que es su deber hacer cumplir, sin también porque la mayoría ciudadanía así lo clama. Y uno de de los deberes del Legislativo y Ejecutivo es representar a la ciudadanía””, finalizó el Movilh

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec