El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Concesiones, realizó la primera reunión de participación ciudadana para informar a dirigentes y dirigentas de juntas de vecinos sobre el inicio de obras del nuevo Hospital
La reunión realizada en el auditorio municipal de la comuna, contó con gran participación de vecinos y vecinas de Pichilemu y cabe destacar que es la primera de varias que contempla el contrato. Las obras de infraestructura del nuevo recinto, también forman parte del contrato que considera la construcción del Hospital de Rengo. Ambos proyectos incluyen el desarrollo de diseño, ejecución de obras civiles, implementación de equipamiento médico y no médico, además de la operación de servicios básicos y especiales establecidos en las bases de licitación (BALI).
El Hospital de Pichilemu se construirá en un terreno de 3,03 hectáreas, con una superficie cercana a los 12.300 m². Contará con 27 camas de hospitalización, 8 salas para cirugía mayor electiva y ambulatoria, 33 boxes para consultas médicas y no médicas, servicio de atención de urgencias, unidades de apoyo diagnóstico y terapéutico, áreas administrativas e industriales, y una Unidad de Emergencia. El presupuesto oficial estimado asciende a UF 760.506. Durante su construcción, se proyecta un peak superior a los 800 trabajadores directos e indirectos, previsto para la segunda mitad del período de obras.
La actividad contó con la participación de la Seremi de Obras Públicas de O’Higgins, María de Los Ángeles Latorre; la directora (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Margarita Yersic; representantes de la Delegación Presidencial de Cardenal Caro y de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones; el equipo de Concesiones del MOP; y profesionales del municipio. Durante la jornada se entregaron antecedentes del proyecto, detalles de su etapa inicial y los próximos hitos constructivos, reforzando el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento de la infraestructura de salud en territorios que requieren mayor capacidad asistencial. La Seremi de Obras Públicas, María de Los Ángeles Latorre, destacó: “El inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu marca un avance concreto y muy esperado por la comunidad. Este proyecto no solo mejorará el acceso a salud para miles de habitantes, sino que también generará empleo y desarrollo local. Estamos trabajando con responsabilidad y con diálogo permanente con las y los vecinos, porque este hospital es un paso fundamental para el bienestar de toda la provincia”.
El encuentro representa un hito clave para una comunidad en constante crecimiento y que requiere mayor capacidad de atención, fortaleciendo la red asistencial en la capital del surf.






