Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MOP O’Higgins y municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

By Diario Rancagua | on 7 julio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

En un acto realizado en la Ex Gobernación Departamental de Colchagua, la Municipalidad de Santa Cruz y la Dirección regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firmaron un convenio de colaboración técnica para desarrollar el proyecto de diseño, restauración y construcción de la futura Casa de la Cultura de la comuna

El acuerdo fue suscrito por el alcalde Yamil Ethit, la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre y el Director regional de Arquitectura, Roberto Soto, quienes destacaron el valor patrimonial y comunitario de esta iniciativa.

“Estamos muy contentos como Ministerio de Obras Públicas, ya que a través de nuestra Dirección de Arquitectura podemos apoyar esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de Santa Cruz, para recuperar este hermoso e histórico edificio. El rescate y puesta en valor de nuestro patrimonio, de nuestra historia, genera identidad y arraigo en nuestros territorios, y el diseñar un proyecto acorde a las necesidades de la comuna para el uso de la comunidad trae como resultado que las personas se identifiquen y se apropien de los espacios, y por tanto, que los valoren, los usen y los cuiden”, destacó la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre.

Por su parte, el alcalde Yamil Ethit, indicó que “estamos felices porque este es un hito importante para nuestra administración, estamos cumpliendo un compromiso y también sanando una herida y una deuda que tiene la comuna con su patrimonio, con su historia y con su identidad, que es recuperar este hermoso edificio, que es parte del corazón de nuestra comunidad”.

El proyecto contempla tres etapas: en la primera, se habilitarán la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo y la Biblioteca Pública, con acceso por Plaza de Armas y calle 21 de mayo. En la segunda, se restaurarán los salones y el patio interior. Finalmente, en la tercera etapa, se construirá el Teatro Municipal de Santa Cruz.

“Este convenio se enmarca en un trabajo colaborativo de la Dirección de Arquitectura con el equipo de profesionales de la SECPLAN del Municipio, donde a partir de los conocimientos en conjunto podemos establecer las mejores estrategias para reconstruir este edificio en el menor tiempo posible. A partir también de los criterios fundamentales de la restauración de edificios patrimoniales, que es el sello que queremos resguardar”, mencionó el Director regional de Arquitectura, Roberto Soto.

La ceremonia contó con la presencia de concejales de la comuna, vecinos y vecinas de Santa Cruz, representantes del comercio y destacados empresarios del turismo local, quienes valoraron el impacto cultural y económico de esta iniciativa.

INSPECCIÓN A OBRAS DE “PASADAS URBANAS, TRAMO II”

Posteriormente, la comitiva encabezada por la Seremi María de los Ángeles Latorre, el Director regional de Vialidad, Ernesto Pérez y el alcalde Yamil Ethit inspeccionaron el avance del proyecto “Pasadas Urbanas, Tramo II”, que ya alcanza un 52% de ejecución. Actualmente se están realizando trabajos de asfaltado en la vía principal y obras en los cruces, además de la preparación para la conexión vial con calle J.J. Carvacho.

“Este proyecto es una muestra concreta de cómo la inversión pública transforma la calidad de vida de las personas. Estamos avanzando con paso firme en una obra que mejorará la conectividad, la seguridad vial y la movilidad urbana de Santa Cruz”, señaló la Seremi María de los Ángeles Latorre durante la inspección.

Cabe destacar que la inversión total supera de las obras, los 17 mil millones de pesos, con un plazo de ejecución de 720 días y término proyectado para julio de 2026. Las obras consideran además de la pavimentación, construcción de veredas, drenaje, paisajismo, habilitación de áreas verdes, iluminación pública, señaléticas y demarcación vial, entre otras mejoras.

Se informó además que estas intervenciones implicarán cierres de calles, restricciones temporales y suspensión programada de algunos servicios, medidas que ya han sido comunicadas a vecinos y autoridades municipales para garantizar una adecuada planificación y minimizar el impacto en la vida diaria de la comunidad.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Proyecto de Permisos Sectoriales es despachado a Ley: Gobierno avanza en modernización del Estado y agilización de la inversión.

    7 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Proyecto de Permisos Sectoriales es despachado a Ley: Gobierno avanza en modernización del Estado y agilización de la inversión.

    7 julio, 2025 - Comentario
  • CPC encabeza primer encuentro de gremios empresariales en la región de Arica y Parinacota

    7 julio, 2025 - Comentario
  • Las grandes falencias en el sistema de cálculo de las contribuciones y las medidas para mejorarlo.

    7 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec