Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MOP O’Higgins reafirma compromiso de trabajar colaborativamente con municipios

By Diario Rancagua | on 12 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

En una serie de reuniones, la seremi María de los Ángeles Latorre presentó el estado de avance de los proyectos en ejecución y las iniciativas proyectadas por el Ministerio de Obras Públicas para el presente año

Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración con los gobiernos locales, la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, acompañada por los directores regionales de Vialidad, Arquitectura, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas y de la Superintendencias de Servicios Sanitarios, sostuvo diferentes reuniones de trabajo con los 15 nuevos alcaldes electos de la región de O’Higgins.

En dichos encuentros, desarrollados entre enero y febrero, las autoridades y equipos técnicos abordaron los proyectos que el MOP ejecutará en cada comuna durante el presente año, priorizando iniciativas clave en materia de conectividad vial, gestión hídrica, edificación pública y mejoramiento de sistemas de agua potable rural, defensas fluviales, bordes costeros, entre otras iniciativas.

«El trabajo con las autoridades comunales es fundamental para asegurar que las obras que impulsa el MOP respondan a las necesidades reales de cada territorio. Estas reuniones, con los alcaldes, con sus equipos de trabajos o con los concejos municipales, nos han permitido reforzar la colaboración y garantizar que los proyectos avancen de manera eficiente, beneficiando directamente a las comunidades», destacó la seremi María de los Ángeles Latorre.

La autoridad regional subrayó que el ministerio mantiene un compromiso permanente con el desarrollo local. «Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo los territorios, como nos a mandatado el presidente Boric, mejorando la calidad de vida de sus habitantes a través de obras que generan bienestar, desarrollo y oportunidades. Este esfuerzo solo es posible con un trabajo articulado entre el Gobierno y los municipios», agregó.

Inquietudes y nuevas obras

Los encuentros con los alcaldes electos permitieron no solo entregar información sobre la ejecución de los proyectos en cada comuna, sino también recoger inquietudes y coordinar futuras gestiones para agilizar la materialización de nuevas inversiones en infraestructura pública.

En este sentido, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, indicó que “tuvimos una reunión clave con la seremi de Obras Públicas y distintos directores del MOP para revisar la cartera de inversiones en nuestra comuna. Planteamos la urgencia de mejorar la Ruta I-90, porque hay varios tramos de la ruta que se encuentran en mal estado. También abordamos la necesidad de concretar la ciclovía entre Pichilemu, Punta de Lobos y Cáhuil, dando continuidad a un anteproyecto municipal. Además, queremos avanzar en el proyecto del Centro Cultural y en mejoras para el borde costero, asegurando que los espacios públicos sean protegidos y mejorados para nuestra comunidad y los turistas”.

En Santa Cruz, el alcalde, Yamil Ethit, señaló al término de la reunión, “nos reunimos con la Seremi y sus direcciones para coordinar esfuerzos en beneficio de nuestra comuna. Abordamos temas clave como puentes, caminos, limpieza, ampliación de servicios sanitarios y seguridad vial, necesidades que llevan años esperando soluciones. También reafirmamos nuestro compromiso con las obras de Pasadas Urbana, un proyecto fundamental para mejorar la conectividad de Santa Cruz. Por ello, nos podemos a disposición para trabajar conjuntamente con el MOP para avanzar en estas obras que beneficiarán a nuestras a nuestros vecinos, turistas y visitantes que vienen a la comuna”.

En Mostazal, la alcaldesa Verónica Arroyo, destacó que “el encuentro con la seremi del MOP y su equipo, nos permitió abordar mejoras en la seguridad vial en la Ruta H-10, así como también en caminos rurales y la Cuesta Chada. También planteamos la necesidad de futuros proyectos de edificación pública, a través, de la Dirección de Arquitectura y el fortalecimiento de los SSR de agua potable rural. Agradecemos esta instancia de diálogo directo con la seremi y su equipo, que lideran un ministerio clave para el desarrollo de nuestra comuna. Por ello, seguiremos gestionando para concretar estas obras fundamentales para nuestra comunidad”.

Cabe destacar que los municipios visitados en la región fueron Mostazal, Granero, Rengo, Peumo, Santa Cruz, Rancagua, Doñihue, Pichidegua, San Vicente, Pichilemu, Litueche, La Estrella, Marchigüe, Nancagua y Palmilla.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua: Inauguran plaza en honor al mártir de Carabineros Suboficial Mayor Daniel Palma Yáñez

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua: Inauguran plaza en honor al mártir de Carabineros Suboficial Mayor Daniel Palma Yáñez

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • MOP O’Higgins presenta avances del diseño del futuro embalse bollenar en Rengo

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • ¿Cómo construimos una escuela saludable y segura?

    8 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec