Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MOP O’Higgins finaliza ciclo de charlas y talleres con exitosa feria de proveedores destinada a los servicios sanitarios rurales de la región

By Diario Rancagua | on 22 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Santa Cruz, Rancagua y San Fernando fueron las comunas seleccionadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), para la implementación de un nuevo ciclo de talleres

Esta vez destinado a los nuevos dirigentes, operarios e integrantes de los mencionados servicios, cuyo fin fue brindarles conocimientos y toda la información necesaria para el correcto desarrollo de su cargo.

Más de 300 participantes de la región pudieron conversar y aclarar diversas dudas con respecto a sus funciones correspondientes a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de agua potable rural, quienes tienen la tarea de hacer llegar el elemento vital a los sectores más alejados de las ciudades.

Al respecto, la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, destacó que  “el éxito de estas actividades no solo han facilitado el contacto directo entre los prestadores de servicios con los dirigentes y operarios de los servicios de SSR, sino que también ha propiciado el acceso y conocimiento a tecnologías que permiten mejorar la gestión al interior de estos sistemas. Fortalecer la capacitación de dirigentes y trabajadores, contribuye a la entrega de un servicio de calidad a nuestras comunidades rurales que se abastecen, y a su vez, son parte de la administración de este vital elemento».

El ciclo de talleres y charlas dirigidos a nuevos integrantes, se realizó en dos días, y permitió analizar el marco normativo de los servicios, la gestión comunitaria que se lleva a cabo desde la Subdirección, tanto con los dirigentes, como con todos los integrantes de estas organizaciones, además de una guía de administración financiera y contable; y el rol de las funciones y responsabilidades de los operadores.

El Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH, Miguel Ángel Rivera, indicó respecto a los talleres que, “este mes de diciembre, culminamos los dos talleres  destinados a dirigentes y operadores nuevos y serramos el año con la Feria de Proveedores, la cual se organiza con las personas que prestan servicios a los Sistemas SSR, por lo que se produce el nexo con los dirigentes. Este es el primer año que como Subdirección realizamos estas actividades y estamos muy contentos con el resultado”.

“Son muy buenas estas jornadas porque aprendemos en las charlas y además, con las personas que vienen de otras cooperativas. De esta forma podemos ir respondiendo a preguntas de acuerdo a la realidad de otras cooperativas y se vuelve un complemento ya que los profesionales nos van aclarando estas dudas”, señaló Laura Valenzuela, secretaria Cooperativa de APR La Finca, Isla de Yáquil, Santa Cruz.

FERIA DE PROVEEDORES

En el tercer día de estas maratónicas jornadas, se realizó la Feria de Proveedores en San Fernando, la cual contó más de 30 expositores, quienes colocaron a disposición de los y las asistentes diferentes tecnologías y servicios útiles para el manejo de los sistemas de agua potable rural, instancia en la que también realizaron diversas muestras y charlas de sus productos a los dirigentes y trabajadores, tanto de cooperativas como de comités.

Dentro de estas exposiciones, también se encontraba la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Subdirección regional de SSR de la DOH con el fin de continuar brindándoles la información necesaria para el correcto funcionamiento de su servicio de agua potable.

Finalmente, Marisol Valenzuela, presidenta APR El Carmen de Los Lingues, San Fernando, señaló que “la realización de esta feria es bastante buena, porque nos permite acceder a nuevos proveedores y a elementos que muchas veces no tienen los proveedores más cercanos. Ahora compramos unos sellos para los medidores, ya que nos hacían falta. Estas actividades nos facilitan el trabajo en nuestro APR, y además nos permite estar al día con todo, incluso con las leyes que se están actualizando”.

Cabe destacar que cada año se realizan estas instancias de participación y orientación a los Servicios Sanitarios Rurales y solo en la región de O’Higgins existen 223 Servicios Sanitarios Rurales que abastecen a una población de más de 450 mil personas.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec