Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mop O’Higgins desarrolló una nueva versión de la feria de proveedores para los servicios sanitarios rurales

By Diario Rancagua | on 20 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La actividad marcó el cierre de los talleres de capacitación en las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal

Más de 150 personas, entre dirigentes de comités y cooperativas de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la región de O’Higgins, participaron en la feria de proveedores organizada por el MOP, a través de la Subdirección de SSR de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). La instancia, realizada en el Hotel Santa Cruz, culminó un mes de capacitaciones realizadas en Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal, dirigidas a los nuevos dirigentes y operadores de estos servicios esenciales para el abastecimiento de agua potable las comunidades rurales de nuestra región.

Durante las cuatro jornadas realizadas en octubre pasado, en las comunas de Pichilemu, Codegua, Rancagua y Santa Cruz, cerca de mil dirigentes de los SSR de toda la región participaron activamente de la última actividad, destinada a robustecer y fortalecer su gestión en la administración de este vital recurso hídrico.

“Estamos muy satisfechos por el interés demostrado en las jornadas de capacitación de este año, que hoy culminamos con esta feria a la cual han asistido una gran diversidad de proveedores que tienen por objetivo apoyar la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales. Tenemos desde nuevas metodologías para captar fugas en una red, hasta telemetría, todas, herramientas que contribuyen a administrar más eficientemente un sistema. De esta forma no solamente empoderamos a los SSR, sino que también les entregamos herramientas para que ellos puedan ser cada vez más autónomos en la operación de un recurso esencial para la vida que se mantiene bajo la administración de nuestras comunidades rurales”, destacó María de Los Ángeles Latorre, seremi MOP O’Higgins.

Por su parte, César Acevedo, director regional de la DOH, enfatizó la relevancia de este tipo de instancias, señalando que “el fortalecimiento de los SSR es fundamental para garantizar el acceso al agua potable en sectores rurales. Con actividades como esta feria y las capacitaciones, buscamos no solo preparar a los dirigentes para asumir sus nuevas responsabilidades bajo la Ley 20.998, sino también consolidar redes de apoyo técnico y logístico que permitan la sostenibilidad del recurso hídrico”.

Por otra parte, los y las dirigentes de los SSR agradecieron a la organización y la disposición de las autoridades en las jornadas realizadas. “Es muy satisfactorio tener todo concentrado en un mismo lugar y tener acceso libre para hacer las preguntas que traemos desde nuestros servicios, al igual que las que van surgiendo en el camino”, indicó Fanny Lucero, representante SSR de Marchigüe.

José Cerna, representante del SSR Lolol, señaló que “en esta feria y exposiciones, puedes ampliar conocimientos, tener más contactos de proveedores que te facilitan la obtención de insumos y productos para el mismo comité de agua potable”.

Con la entrada en vigencia de la Ley 20.998, que redefine el rol de los SSR, actividades como estas resultan clave para empoderar a los dirigentes en su gestión. Cada año, el MOP busca llegar a más comités y cooperativas, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos del suministro de agua potable, un recurso vital para el desarrollo de sus comunidades.

Miguel Rivera, Subdirector Regional (s) de SSR de la DOH MOP O’Higgins, destacó al término del encuentro que, “esta feria es una oportunidad única para que los dirigentes y operarios accedan a soluciones innovadoras y consoliden redes de apoyo técnico. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos en su labor, fortaleciendo su capacidad de gestión y asegurando el acceso al agua potable como un derecho fundamental para las comunidades rurales”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec