Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Modificaciones a la ley de alcoholes: Se concreta un avance histórico en la protección de los niños, niñas y adolescentes

By Diario Rancagua | on 10 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

Luego de 14 años de discusión en el Congreso, fue publicada la nueva legislación que permitirá medidas inmediatas como la prohibición del ingreso de menores de 18 años a discotecas, cuando en ellas se venda alcohol; y la obligación de exhibir siempre la cédula u otro documento de identificación para adquirir bebidas alcohólicas

En el marco de la entrada en vigencia de la reforma a la Ley de Alcoholes, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán, y el Director Regional de SENDA, Andrés Mejía, se reunieron con locatarios y clientes del Pueblito Gastronómico La Hacienda de Machalí para difundir los alcances y conversar sobre la importancia que tiene esta nueva legislación en la protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

“Esta Ley de Alcoholes lo que busca es retrasar el consumo de alcohol en menores de 18 años; para eso, a todas las personas se le pedirá la cédula de identidad cada vez que pretendan adquirir bebidas alcohólicas, independientemente de la edad que tengan. Por lo tanto, esa información se la estamos dando a conocer a clientes y locatarios porque es fundamental que se respete esta ley, para evitar el consumo temprano de alcohol y el desarrollo adicciones que afectan la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, sostuvo el representante del Presidente de la República en O’Higgins, Ricardo Guzmán.

De esta forma, con la publicación de la ley, comenzó a regir inmediatamente que los menores de 18 años tendrán prohibido el ingreso a discotecas, cuando en ellas se venda alcohol. Además, se debe exhibir siempre la cédula u otro documento de identificación para adquirir, en cualquier lugar, bebidas alcohólicas; y para el ingreso a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas.

“Esta modificación a la Ley, si bien tiene medidas desde la prevención en el consumo, etiquetado y publicidad, las primeras medidas empezaron a regir desde el día de ayer (viernes). Por ejemplo, lo menores de edad ya no podrán ingresar a discotecas, lo que hasta hoy, sí estaba permitido para menores de entre 16 y 18 años. Al momento de ingresar a bares, cantinas o tabernas, se les deberá exigir el carnet de identidad, al igual que en el momento en que soliciten la compra de bebidas alcohólicas. Llamamos a la ciudadanía a informarse a través de nuestra página web www.senda.gob.cl sobre estas medidas, especialmente a quienes tienen a cargo la disposición de alcohol”, indicó el Director Regional de Senda, Andrés Mejía.

Cabe destacar que, las otras modificaciones realizadas a la ley 19.925 sobre consumo y expendio de bebidas alcohólicas contemplan 36 meses para que las empresas se pongan al día en temas de publicidad, salvo en bienes nacionales de uso público y los cambios al etiquetado de bebidas alcohólicas, donde la entrada en vigencia es de 12 meses.

Finalmente, los principales puntos de la reforma son:
• Se prohíbe el ingreso de menores de 18 años a cabarés, cantinas, bares y tabernas; así como también a discotecas, cuando en éstas se venda alcohol.
• Se obliga a exigir y exhibir siempre la cédula u otro documento de identidad para ingresar a lugares donde se pueda consumir alcohol. Los inspectores municipales podrán fiscalizar el cumplimiento de esta medida.
• Se prohíbe toda publicidad de alcohol en cualquier producto, publicación o actividad destinada exclusivamente a menores de edad.
• Se obliga a incluir una advertencia sobre las consecuencias del consumo nocivo de alcohol, y una leyenda que trate sobre los riegos y consecuencias de dicho consumo, especialmente para las poblaciones de riesgo tales como embarazadas, conductores y menores de edad.
• Se prohíbe toda acción gráfica de estimulación al consumo de alcohol en bienes de uso público, con excepción de señalética que se encuentren en rutas asociadas a la actividad productiva de bebidas alcoholes, tales como viñas o bodegas.
• Se prohíbe toda forma de publicidad en actividades y artículos deportivos, con excepción de competencias internacionales. Esta ley nos permite mantener el deporte como una actividad sana, lejos del alcohol y las otras drogas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec