
La obra busca consolidar el recinto como un verdadero núcleo comunitario que integre servicios sociales, deporte, cultura y recreación, beneficiando directamente a vecinos, vecinas y organizaciones locales
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través del Programa Pequeñas Localidades, inició el mejoramiento integral del Centro Cívico del sector Las Garzas, en la localidad de Pailimo, comuna de Marchigüe. La intervención contempla infraestructura moderna, accesibilidad universal, nuevos espacios recreativos y mejoras en seguridad, con una inversión cercana a los 366 millones de pesos.
Actualmente presenta un 15% de avance físico y entre las principales partidas se incluyen la ejecución de rampas, muros de contención y nivelación de suelo para garantizar accesibilidad universal, la separación de circulaciones peatonales y vehiculares mediante pavimentos adecuados, así como la creación de una nueva plaza de juegos y una plaza con equipamiento deportivo. Además, se instalará nueva iluminación peatonal, con postes y luminarias embutidas en el suelo, nuevo mobiliario urbano (bancas y mesas), sombreaderos para la espera en exteriores, y se contempla el repintado e instalación de elementos deportivos en la multicancha existente.
El proyecto también considera el recambio del cierre perimetral hacia la Ruta 90, un nuevo pavimento de acceso desde la carretera al terreno, y un completo sistema de evacuación de aguas lluvias mediante canaletas de piso y zanjas de absorción. La intervención se complementa con la incorporación de nueva vegetación: cubresuelos, árboles y arbustos, para embellecer y dar identidad al lugar.
El Seremi del MINVU, Luis Barboza, destacó la relevancia del proyecto y su impacto en la vida cotidiana de las personas: “Ha sido una grata sorpresa. Yo no había tenido la oportunidad de participar en actividades anteriores del programa, y hoy la presencia en esta Primera Piedra confirma que se está sacando el máximo provecho al Programa Pequeñas Localidades en la región. Hemos visto avances en talleres de talabartería y alfarería que fortalecen las habilidades y la socialización de la comunidad. No solo se trata de infraestructura, sino de potenciar el desarrollo social. Este Centro Cívico tomará una forma tremenda y estoy muy contento con cómo avanza todo.”
En tanto, el alcalde protocolar de Marchigüe, Brayan Calderón, resaltó el trabajo colaborativo y la inversión que ha traído el programa a la comuna: “El Programa para Pequeñas Localidades ha sido fundamental para los sectores de Pailimo y Las Garzas. Con una inversión que supera los 600 millones de pesos, se han ejecutado proyectos de señaléticas, luminarias, canchas deportivas, y hoy este mejoramiento del Centro Cívico. La comunidad está muy contenta y expectante, y confiamos en que pronto podremos materializar este importante proyecto.”
Desde la comunidad, el presidente de la Junta de Vecinos de Las Garzas, Patricio Díaz Díaz, valoró la concreción de una obra largamente esperada: “Este proyecto ha significado un impacto muy grande para nosotros. Llevamos años trabajando con las autoridades para conseguir recursos, y ahora que los tenemos, estamos muy felices. La mejora en luminarias ha iluminado nuestros sectores oscuros, y este Centro Cívico será una gran ayuda para nuestros adultos mayores y niños. Aquí siempre hemos sido una comunidad unida, y este espacio nos permitirá seguir reuniéndonos y desarrollando nuevos proyectos en conjunto.”
Asimismo, Carlos Rojas, ayudante de la Tercera Compañía de Bomberos de Marchigüe, destacó cómo las obras benefician directamente tanto a la comunidad como a su institución: “El mejoramiento de este espacio nos favorecerá tanto a los bomberos como a las organizaciones vecinales. Actualmente el cuartel está intervenido y hemos tenido que buscar otros lugares para operar. Los días de lluvia el terreno se inunda, dificultando las salidas, pero con estas mejoras el espacio será más seguro y funcional para todos.”
El Centro Cívico de Las Garzas reúne una serie de servicios clave para la comunidad, entre ellos la sede del adulto mayor, la Junta de Vecinos, el taller de artesanía “Arte y Madera”, la multicancha, una cancha de rayuela, la Estación Médico Rural, el cuartel de bomberos y la plaza de juegos. Esta obra busca consolidarlo como un verdadero núcleo comunitario, abierto a todas las generaciones.
El MINVU O’Higgins reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, promoviendo obras que fortalecen la cohesión social, la equidad territorial y el bienestar de sus habitantes.