Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu y CChC de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto en torno al Plan de Emergencia Habitacional

By Diario Rancagua | on 2 octubre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Vivienda

En reunión con presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins se destacó el 58% de avance presupuestario anual y un aumento del 35% en la gestión habitacional de la región durante esta administración

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, junto al director regional de Serviu, Omar Gutiérrez, sostuvieron una reunión con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins (CChC), Francisco Donoso, para reforzar el trabajo conjunto en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. La instancia permitió reiterar que el plan avanza con normalidad en la región, que no presenta problemas generales, y que se cumplirá la meta de 14.667 viviendas en este periodo de Gobierno.

El director de Serviu informó que la ejecución presupuestaria anual (de $273,6 mil millones), alcanza un 58%, cifra que corresponde a lo normal para esta etapa del año. Además, destacó que el servicio ha incrementado su capacidad de gestión en un 35% en materia habitacional, superando registros históricos. “El presupuesto de aquí a diciembre está asegurado. Tenemos más de $11 mil millones en estados de pago en proceso normal y sólo un proyecto pendiente de identificación presupuestaria por $390 millones. El resto de los compromisos está solventado”, explicó Omar Gutiérrez.

En la misma línea, el seremi Luis Barboza subrayó que el Plan de Emergencia Habitacional no está en riesgo. “Es importante reforzar el mensaje que ha dado el ministro Carlos Montes: el plan no está peligrando. En O’Higgins llevamos un cumplimiento de más del 83% y esperamos cerrar el periodo con más de un 100% de la meta cumplida. Vamos a llegar al 90% este mes con nuevos proyectos en entrega”, afirmó.

Desde la CChC, Francisco Donoso valoró la alianza público-privada que se ha mantenido durante el último periodo. “Tenemos una mesa de trabajo que sesiona de manera periódica, lo que ha permitido generar un vínculo fluido y productivo. Hasta el momento no hemos tenido problemas de pago en el Plan de Emergencia Habitacional y esperamos no tenerlos. Esto ha favorecido una recuperación de la productividad que se había visto afectada tras la pandemia”, señaló el dirigente gremial.

Minvu retira que no existe deuda de mil millones de dólares

El Minvu reiteró que no existe una deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales, como erróneamente se ha señalado en algunos medios, y llamó a no distorsionar la realidad ni generar incertidumbre en empresas, dirigencias y familias. Asimismo, se recordó que la política habitacional es continua y de Estado: cada administración paga compromisos de gobiernos anteriores y deja proyectos en ejecución para los siguientes periodos.

En este contexto, la inversión pública en vivienda e infraestructura urbana ha aumentado de manera significativa, respondiendo a las necesidades sociales y al complejo escenario económico que ha enfrentado el sector construcción tras la pandemia. El Minvu, en coordinación con la Cámara Chilena de la Construcción, mantiene un monitoreo permanente del estado de los proyectos y de los procesos de pago, los cuales reportan cifras muy inferiores a las publicadas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • OS-7 detiene a tres sujetos por tráfico de drogas en Rengo

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec