Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu presenta proyecto de ley para transformar la planificación urbana y acelerar soluciones habitacionales

By Diario Rancagua | on 6 diciembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

Busca reducir los tiempos de tramitación de los planes reguladores comunales, entregar nuevas herramientas de gestión urbana y potenciar la planificación territorial en regiones como O’Higgins, alineándose con las necesidades habitacionales y urbanas del país

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al jefe de la División de Desarrollo Urbano, Vicente Burgos, y la asesora legislativa Jeannette Tapia, presentaron ante la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados un proyecto de ley que busca transformar los procesos de planificación territorial en el país.

La iniciativa propone reducir los tiempos de tramitación de los Planes Reguladores Comunales a un máximo de tres años, con un ideal de 18 a 24 meses. “Modernizar los procesos de planificación territorial es clave para enfrentar el déficit habitacional y la construcción de mejores barrios y ciudades para las personas”, afirmó el ministro Montes.

El proyecto incluye medidas para mejorar procedimientos, reducir burocracia y unificar el régimen de aprobación de estos instrumentos mediante decretos alcaldicios, independientemente de la existencia de planificación intercomunal. Además, se incorporan mecanismos para facilitar el inicio y seguimiento de los procedimientos de modificación o creación de planes, promoviendo una gestión urbana más ágil y eficiente.

Impacto en la región de O’Higgins

El seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, Luis Barboza Quintanilla, subrayó la importancia de esta legislación para enfrentar los desafíos locales: “Esta ley representa una oportunidad para que nuestra región avance con mayor rapidez en la planificación territorial, permitiendo no solo responder al déficit habitacional, sino también construir ciudades más sostenibles y equitativas. Es un cambio que beneficiará directamente a nuestras comunidades y su calidad de vida.”

Barboza destacó además que la propuesta facilitará la regeneración urbana y la intervención estratégica de terrenos que hoy obstaculizan el desarrollo habitacional en O’Higgins, promoviendo un enfoque integral y moderno de planificación urbana.

Herramientas para el desarrollo urbano

Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano, explicó que el proyecto no solo reduce tiempos, sino que también consolida instrumentos de gestión urbana que permiten regenerar terrenos en abandono y agilizar cambios normativos. “Este es un paso necesario para enfrentar problemas actuales, como el cambio climático y el déficit habitacional, con una planificación que responda a las oportunidades y desafíos del presente y futuro”, señaló.

La iniciativa también se alinea con la Política Nacional de Desarrollo Urbano, el Plan de Ciudades Justas y la Estrategia de Emergencia Habitacional del Minvu, reafirmando el compromiso del Estado con un desarrollo urbano eficiente, justo y sostenible.

Con este proyecto de ley, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se enfoca en una modernización integral que atienda las necesidades locales y regionales, fortaleciendo la acción conjunta entre municipios, gobiernos regionales y el sector privado para construir ciudades inclusivas y resilientes.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec