
La iniciativa permitirá fortalecer la planificación, infraestructura y participación comunitaria en el territorio, seleccionado este 2025 junto a Chépica, también en la Provincia de Colchagua
En el marco de la inauguración del Parque Errázuriz, se concretó la firma que marca el inicio del Programa para Pequeñas Localidades en San José del Carmen, comuna de Palmilla, una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca reducir las brechas territoriales en sectores rurales o con menor acceso a la oferta pública.
En la selección regional 2025, realizada en agosto, fueron escogidas San José del Carmen y Chépica Centro, ambas pertenecientes a la Provincia de Colchagua. La decisión fue adoptada por el jurado regional, integrado por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza; el gobernador regional, Pablo Silva; representantes de la Delegación Presidencial Regional; las seremis de Economía y de Desarrollo Social y Familia; además de SUBDERE y Serviu O’Higgins.
El programa tiene como propósito favorecer la equidad territorial en localidades de menos de 20 mil habitantes, donde se concentran los mayores rezagos en materia urbana y habitacional. A través de la elaboración de un Plan de Desarrollo de la Localidad, que se ejecuta entre cuatro y seis años, se promueve la participación activa de las comunidades y los municipios en la definición de sus prioridades.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó el mérito de la postulación, felicitando “a la comuna de Palmilla porque presentaron un proyecto de muy buenas condiciones y fueron seleccionados entre muchas comunas. Esperamos que este impulso contribuya a que San José del Carmen se consolide como el lugar histórico y relevante que siempre ha debido ser para nuestra nación”.
El seremi añadió que este tipo de intervenciones no sólo mejoran la infraestructura y el espacio público, sino que también fortalecen la identidad local y la cohesión social, al promover la participación ciudadana y el trabajo colaborativo con los municipios.
Por su parte, el alcalde de Palmilla, Carlos Carrero, valoró el esfuerzo conjunto que permitió concretar la postulación: “Nosotros, con nuestros profesionales, postulamos este proyecto que traerá avance y futuro para San José del Carmen. Es una inversión de 1.500 millones de pesos que ejecutaremos junto a los vecinos, porque son ellos quienes conocen las necesidades de cada sector y serán parte de todo el proceso, desde la planificación hasta las obras”.
La gobernadora (s) de la Región de O’Higgins, Natalia Sánchez, destacó la importancia de esta política pública: “El Programa para Pequeñas Localidades es vital para una región con una fuerte vocación rural como la nuestra. Rescata el valor de la vida local desde la planificación, la intervención y el trabajo comunitario, en territorios donde la ruralidad define la historia y el futuro de sus habitantes”.
La primera etapa del programa contempla un diagnóstico participativo, que incluye una Encuesta de Caracterización y la conformación de una Mesa de Actores Locales, encargada de acompañar cada fase del proceso. Posteriormente, se definen los proyectos urbanos y sociales que aportarán al desarrollo económico, cultural y comunitario de la localidad.
En la Región de O’Higgins, el Programa para Pequeñas Localidades ya ha beneficiado a sectores como Rapel de Navidad, La Punta de Mostazal, Pelequén de Malloa, Pailimo y Las Garzas en Marchigüe, y Apalta de Santa Cruz, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y fortalecer la identidad territorial en comunidades rurales de la región.