Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu O’Higgins presentó su Cuenta Pública 2024-2025 con foco en soluciones habitacionales, participación ciudadana y modernización

By Diario Rancagua | on 24 julio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

Más de 10.800 viviendas entregadas, impulso a proyectos innovadores y una proyección de 15.500 soluciones habitacionales al primer semestre de 2026 marcan el balance regional del Plan de Emergencia Habitacional

Con énfasis en la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional, la innovación en la construcción de viviendas y el trabajo articulado con comunidades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins presentó la tarde del martes 23 de julio su Cuenta Pública Participativa 2024-2025. La actividad, realizada en dependencias del Serviu O’Higgins, congregó a autoridades, representantes del mundo social, profesional y vecinal, en una jornada marcada por la transparencia y el diálogo abierto.

El informe da cuenta de un cumplimiento progresivo de la meta regional del Plan de Emergencia Habitacional, con 10.898 viviendas entregadas al mes de junio y una proyección de 15.500 al cierre del primer semestre de 2026. “Ha sido un año de mucho trabajo, acelerando la ejecución del plan, resolviendo problemáticas que nos permitirán dejar una base sólida para las futuras administraciones”, señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, quien destacó además que este esfuerzo se enmarca en el proceso de modernización institucional por los 60 años del Minvu.

Entre los hitos mencionados se encuentran proyectos emblemáticos de vivienda industrializada como Altos de Lircay en Rancagua y Villa Los Jardines en Quinta de Tilcoco, que introducen nuevas tecnologías y reducen significativamente los plazos de construcción. A esto se suma una activa gestión de suelos, con más de 23 hectáreas incorporadas durante 2024, así como expropiaciones clave en comunas como Rengo, Machalí y Rancagua para facilitar obras de conectividad y urbanización.

La directora (s) de Serviu O’Higgins, Morín Contreras, valoró la participación activa de las y los asistentes, subrayando que “la ciudadanía ha observado la rapidez con que hemos estado trabajando en la entrega de viviendas. Este espacio no fue solo una vitrina de logros, sino un llamado a futuro para mejorar nuestra gestión en el territorio, en conjunto con los actores sociales”.

El delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López, también participó del evento. “Ha sido una brillante Cuenta Pública, muy participativa, donde se han dado a conocer importantes avances, especialmente en lo que respecta al Plan de Emergencia Habitacional, prioridad del Gobierno de Presiente Gabriel Boric. Participar en estas instancias junto a vecinos y vecinas permite construir una visión compartida del desarrollo regional”, afirmó.

Durante la exposición también se abordaron avances en mejoramiento de viviendas y entornos, con más de 500 subsidios de eficiencia energética otorgados, proyectos en 11 copropiedades y la entrega del Centro de Cuidados “Esperanza Dorada” en Rancagua, el más grande del país en su tipo. En materia urbana, se destacaron obras de vialidad, parques y equipamiento en comunas como Palmilla, Santa Cruz, Chépica y Machalí.

La dimensión participativa estuvo representada por diversas organizaciones y personas que valoraron el enfoque territorial del ministerio. “Hay bastante avance, y eso es lo importante, sobre todo en barrios antiguos como el nuestro en Machalí”, expresó César Morales, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Las Américas. Desde la mirada profesional, la arquitecta Camila Serrano, vecina de San Vicente, destacó que “esta instancia permite relacionarse de otra manera con las personas y valorar los proyectos que se han concretado”.

La jornada contó con la presencia del fiscal regional, Aquiles Cubillos; la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro; el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco; y representantes de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins, la Fundación Yo Cuido, el colectivo Gonzalo Muñoz Otárola, el Consejo de la Sociedad Civil del sector vivienda, vecinas y vecinos de diversas comunas de la región.

En su proyección para 2025, el Minvu O’Higgins contempla nuevas adquisiciones de terrenos, 50 kilómetros de pavimentación participativa en 22 comunas, el inicio de tres proyectos de viviendas tuteladas para personas mayores y la incorporación de nuevos barrios y localidades a los programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades. Todo ello con el compromiso de seguir construyendo futuro con equidad, sostenibilidad y sentido de urgencia, de la mano de las comunidades.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec