Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu O’Higgins impulsa solución habitacional industrializada con inicio de obras de Jardines del Norte en Rancagua

By Diario Rancagua | on 26 mayo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

El proyecto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional y destaca por su ejecución en modalidad industrializada tipo Baumax, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de construcción para 118 familias de la región

Con la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional Jardines del Norte, 118 familias de la capital regional iniciaron formalmente la construcción de sus futuros hogares, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. La iniciativa —que contempla soluciones habitacionales de alta eficiencia y rápida ejecución— se emplazará en terrenos del ex conjunto Baltazar Castro, contribuyendo a la regeneración social y urbana del sector nororiente de Rancagua.
El nuevo conjunto, de tipología industrializada tipo Baumax, estará conformado por 6 edificios de cinco pisos, cada uno con departamentos de 57,8 m², construidos con hormigón armado y divisiones interiores en yeso cartón. En total, se entregarán 118 viviendas, de las cuales 109 estarán destinadas al comité Lograr un Sueño, mientras que 9 se incorporarán a la oferta habitacional para familias de los programas de regeneración de Baltazar Castro y Vicuña Mackenna.
«Este es un proyecto de vivienda industrializada, y eso marca una gran diferencia. Aquí tenemos una prueba concreta: desde que las vecinas se organizaron como comité, no ha pasado ni un año y medio. La construcción industrializada reduce los tiempos de tramitación y ejecución, porque su aprobación técnica viene prevalidada por la División Técnica de Estudio del Minvu. Necesitamos seguir apostando por esta modalidad para acelerar el acceso a la vivienda digna en todo el país», señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, quien además informó que el Plan de Emergencia Habitacional en la región ya alcanza un 74% de avance.
La historia del comité Lograr un Sueño nació en 2024, cuando Bernardita Manríquez convocó a otras familias con la misma necesidad de acceder a una vivienda. A través del acompañamiento del SERVIU, se constituyó formalmente la organización que hoy ve materializado su esfuerzo.
«Fue un momento muy bonito. El proyecto nos gustó mucho; es seguro, estéticamente lindo y rápido. Saber que estamos avanzando tan pronto nos dio confianza. Estamos todas muy contentas», comentó Camila Rivera, secretaria del comité. En tanto Patricia San Martín, visiblemente emocionada con el retrato de su madre que partió hace poco, se mostró feliz por la rapidez con la que inició el proyecto.
El conjunto incluye departamentos adaptados para personas neurodivergentes y con discapacidad, así como áreas verdes y espacios comunes que apuntan a fortalecer la vida comunitaria. Su construcción en el ex terreno Serviu representa también un hito en la gestión eficiente del suelo fiscal.
Desde la perspectiva municipal, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, valoró el aporte del proyecto al proceso de regeneración urbana: «Hoy 118 familias están cada vez más cerca de recibir las llaves de su vivienda definitiva. Esta obra viene a consolidar un sector históricamente vulnerable y transforma un sitio en desuso en una oportunidad para el desarrollo. Valoramos profundamente el trabajo del Minvu y Serviu para hacer esto posible. Quedan todavía familias que atender y confío que se puedan acelerar los plazos para avanzar irán como lo esperamos todos los rancagüinos que esperan su vivienda”.
La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales y comunales, entre ellas los diputados Raúl Soto y Marcela Riquelme, la directora (s) de Serviu Morín Contreras y el seremi de Gobierno Carlos Carrasco, quienes compartieron con las familias el inicio de esta nueva etapa.
Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Odontólogos de CORMUN se perfeccionan en “manejo odontológico del paciente con enfermedades cardiovasculares”

    27 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Odontólogos de CORMUN se perfeccionan en “manejo odontológico del paciente con enfermedades cardiovasculares”

    27 mayo, 2025 - Comentario
  • Histórica misión empresarial chilena de CPC y SOFOFA visita España para profundizar oportunidades de comercio e inversión

    27 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud prohíbe funcionamiento a dos centros de tratamiento de rehabilitación de alcohol y drogas

    27 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec