Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu O’Higgins impulsa la participación ciudadana con encuentro formativo en el Mes de la Vivienda, el Barrio y la Ciudad

By Diario Rancagua | on 21 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Vivienda

 En dependencias de Serviu O’Higgins se llevó a cabo un encuentro formativo para dirigentes sociales de la región, en donde se compartieron experiencias y fortalecieron vínculos entre comunidades e instituciones

Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y consolidar la democracia local, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins organizó un encuentro formativo en dependencias del Serviu O’Higgins. La actividad, liderada por el Centro de Formación, Diálogo y Participación del Minvu, contó con la presencia de cerca de 60 dirigentes sociales de comités de vivienda, juntas de vecinos y funcionarios de la Seremi y el Serviu.

Este encuentro forma parte de una iniciativa nacional que busca reflexionar sobre las políticas habitacionales y construir soluciones colectivas adaptadas a las realidades locales. En la instancia, los participantes compartieron experiencias y fortalecieron el trabajo conjunto entre comunidades e instituciones.

La actividad se desarrolló en el marco del Mes de la Vivienda, el Barrio y la Ciudad, que además de promover el debate en torno a la construcción de ciudades justas, a través del Plan de Emergencia Habitacional busca fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo una colaboración corresponsable en la solución de problemáticas habitacionales y urbanas, dejando atrás relaciones clientelares.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, Luis Barboza Quintanilla, destacó la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo regional: «Reunimos a dirigentes de toda la región relacionados con comités de vivienda para reflexionar sobre las políticas habitacionales en la región y construir ciudad. Este diálogo nos permite retroalimentarnos entre el ministerio, el Serviu, la Seremi, los comités y las comunidades, adaptándonos a los cambios y las realidades de cada sector.»

Asimismo, subrayó el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric y del ministro Carlos Montes con la participación ciudadana: «Es fundamental fomentar un tejido social sólido que permita el desarrollo comunitario y la construcción de políticas de vivienda ajustadas a las necesidades actuales. Este tipo de actividades no solo son espacios de reflexión, sino también de crecimiento conjunto.»

Por su parte, Patricia Boyco Chioino, directora del Centro de Formación, Diálogo y Participación del Minvu, valoró la asistencia y calidad del debate: «nos encontramos con un buen clima y un buen ambiente, con mucho diálogo y compromiso, y esto pone los cimientos para la democracia misma de este país.»

Desde las comunidades, los dirigentes sociales también compartieron sus impresiones. Danilo Sánchez, del Comité de Regeneración de la Baltazar Castro e integrante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), resaltó el rol colectivo de los líderes barriales: «En el barrio, los dirigentes son indispensables porque motivan a la gente a planificar y organizarse. No es solo tarea del presidente de la junta de vecinos; es un trabajo de todos.»

Miriam Escobar Morales, directora de la Junta de Vecinos de la Villa Convento Viejo en Chimbarongo, valoró la oportunidad: «Es la primera vez que participo en una actividad como esta. Me gustó mucho la unión que se percibe y las experiencias comunes que compartimos entre dirigentes.»

Carlos Carrasco, integrante de la agrupación Nehuen, destacó los aprendizajes obtenidos como dirigente nuevo: «He conocido a mucha gente con gran conocimiento y siempre hay algo que aprender. Encontrar el apoyo del Minvu y de otros dirigentes ha sido muy valioso. Entre todos aportamos nuestro granito de arena, y así logramos grandes cosas.»

El encuentro dejó en evidencia la relevancia de la colaboración entre comunidades e instituciones para avanzar en soluciones habitacionales que respondan a los desafíos de la región. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Minvu con una ciudadanía activa y un desarrollo territorial inclusivo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec