El proyecto Valles de Apalta, parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), fue concebido como un conjunto residencial que brinda una experiencia de vida integral para las familias
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo concretó en la Región de O’Higgins un nuevo y significativo avance del Plan de Emergencia Habitacional con la entrega de 182 viviendas en Santa Cruz. Se trata del conjunto Valles de Apalta, del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), un proyecto de alto estándar que fue recibido por las familias durante la jornada del viernes 21 de noviembre. Con más de 13 mil hogares ya entregados, la iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric supera el 94% de avance y proyecta cumplir la meta de 14.667 viviendas entre diciembre y enero.
La directora (s) de Serviu O’Higgins, Morin Contreras, valoró profundamente este hito, destacando que “para el Ministerio de Vivienda esta es una tremenda noticia. Nos encontramos orgullosos de que Baker haya logrado concluir este proyecto habitacional que había estado detenido por un tiempo y que las familias, a partir de hoy mismo, se comiencen a mudar a sus nuevos hogares. El ministerio está avanzando a pasos agigantados en el cumplimiento de la meta del Plan de Emergencia Habitacional. Hoy lo que hacemos es aportar para que eso ocurra a la brevedad. Como ministerio seguimos trabajando para disminuir el déficit habitacional que existe en la región de O’Higgins y lo haremos hasta el último día de este Gobierno”.
El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit, también destacó la relevancia del momento para los vecinos y vecinas de la comuna. “Recibir la vivienda propia en nuestra comuna, en Chile, sabemos que es un proceso largo. Muchas veces se transforma en un proceso desalentador, pero que llegue el final del día, más temprano que tarde, es una buena noticia lograr tener la llave e ingresar a su vivienda. Me imagino que durante la tarde se comenzarán a cambiar muchos vecinos y que esto va a comenzar a cobrar vida con el paso de las semanas”, indicó.
En representación de las familias, Oriana Isla Silva, compartió su satisfacción por la calidad de las nuevas viviendas. “Soy tutora de mi hermano, Francisco. Él tiene una discapacidad de lenguaje. La casa está espectacular, antiguamente se entregaban sin nada y ahora es llegar, traer las cositas y vivir. Él está feliz, está en una casa muy bien terminada, en perfectas condiciones, maravillosa”, comentó tras la ceremonia.
El proyecto Valles de Apalta forma parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS.19) y fue diseñado como un conjunto residencial que ofrece una experiencia de vida integral para las familias. Su ubicación estratégica, cercana a colegios, transporte público y servicios esenciales, favorece una vida conectada y dinámica. Entre sus principales equipamientos destacan amplias áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de ejercicio al aire libre, lo que promueve una convivencia activa y segura.






