Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu O’Higgins avanza en la implementación de la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia

By Diario Rancagua | on 19 junio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

 A un año del lanzamiento, el ministerio ha implementado el 68% de las 19 medidas del plan, destacando la reestructuración institucional y la transparencia en la gestión

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins (Minvu O’Higgins) ha realizado avances significativos en la implementación de la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia, a un año de su lanzamiento tras el caso convenios. Con un 68% de cumplimiento de las 19 medidas establecidas a nivel nacional, el Minvu continúa reforzando su institucionalidad para asegurar la transparencia y la correcta utilización de los recursos destinados a las familias que viven en campamentos.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que “estamos progresando decididamente en fortalecer nuestra institucionalidad para que no vuelva a suceder que inescrupulosos se aprovechen de los dineros destinados a las familias que viven en campamentos.»

Este plan, lanzado el 2 de agosto del año pasado, busca reformular el Programa de Asentamientos Precarios y su relación con las instituciones sin fines de lucro, además de modernizar y transparentar la gestión del ministerio. Contando con la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Minvu ha logrado cumplir 13 de las 19 medidas comprometidas, mientras que las seis restantes están en proceso de ejecución y planificadas para completarse en 2024.

En la región de O’Higgins, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, y el director de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, resaltaron las acciones tomadas a nivel regional.  Barboza afirmó: «Estamos implementando las 19 medidas para ordenar los procesos internos, asegurar el uso correcto de los recursos, verificando los trabajos en terreno y revisando los procesos administrativos.»

Entre las medidas implementadas en O’Higgins se destacan la difusión de manuales ministeriales para los convenios de transferencia en el Programa de Asentamientos Precarios, la mejora de los procedimientos de concursabilidad de fundaciones y de rendiciones de cuentas. «Hemos establecido un procedimiento interno para el proceso de rendiciones de transferencias de capital, aplicable a los Programas de Asentamientos Precarios, Barrios y Pequeñas Localidades. Con respecto a materias de probidad, se estableció mediante resolución una acción obligatoria de Declaración Jurada de Probidad Administrativa, Deber de Abstención y Conflictos de interés, la que es aplicable a cada funcionario de esta SEREMI”, explicó Barboza.

“También hemos reforzado la difusión y concientización del Código de Ética de la Subsecretaría del Minvu, asegurando que todos nuestros colaboradores estén alineados con los más altos estándares éticos. Finalmente, hemos creado un nuevo equipo de trabajo con dedicación exclusiva a temas de convenios de transferencia, garantizando un control y seguimiento más riguroso de estos procesos”, añadió el seremi.

Por su parte, Omar Gutiérrez subrayó que «hemos reestructurado la forma en que ejecutamos el programa de campamentos en el Serviu O’Higgins. Es hoy un trabajo fundamentalmente técnico de organización de la demanda y nuestra sección de Asentamientos Precarios se encuentra al interior de la sección de programas especiales. Esto con el objetivo de implementar de la mejor manera los protocolos asociados a la transferencia de recursos, los informes de pertinencia y todos los controles requeridos en pos de la transparencia. Este último año hemos ajustado todos los protocolos e instrucciones emanadas tanto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como del Ministerio de Hacienda”.

El ministro Carlos Montes reafirmó el compromiso del Minvu con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública: «Hemos sido enfáticos en señalar, tanto en la opinión pública como en las discusiones en el Congreso, que el modelo de transferencias de recursos del Estado a privados contaba con brechas institucionales.»

La subsecretaria Gabriela Elgueta concluyó destacando la visión a futuro del Minvu: «Se ha planteado un Plan de Modernización de mediano plazo, que busca preparar y posicionar al Minvu frente a los nuevos desafíos urbano-habitacionales, revisando la estructura organizacional, colocando el foco en la mejora de los procesos, actualización de los sistemas de información y fortalecimiento de las competencias funcionarias.»

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec