La región suma 13.784 viviendas terminadas o entregadas a octubre de 2025, acercándose a la meta de 14.667 unidades comprometidas
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que la Región de O’Higgins alcanzó un 94% de avance en la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), con 13.784 viviendas terminadas o entregadas de un total de 14.667 comprometidas al inicio del periodo de gobierno.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó el trabajo sostenido de los equipos regionales de la Seremi y del Serviu O’Higgins. “Nos estamos acercando a la meta y eso nos tiene muy contentos porque ha requerido un esfuerzo enorme por parte de las funcionarias y funcionarios de ambas instituciones. En octubre entregamos más de 520 viviendas y la próxima semana terminaremos otros dos importantes conjuntos habitacionales: Alto San Martín en Rengo y Valles de Apalta en Santa Cruz, que suman otras 448 viviendas terminadas”, señaló la autoridad regional.
A nivel país, el Plan de Emergencia Habitacional registra un 88,18% de avance a octubre de 2025, lo que equivale a 229.262 viviendas terminadas o entregadas de las 260.000 comprometidas para marzo de 2026.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, sostuvo que “hemos alcanzado un 88% de la meta de viviendas entregadas o terminadas, lo que se traduce en más de 229 mil soluciones habitacionales para las familias del país. Si bien es un avance significativo, tenemos el desafío de completar la meta y continuar trabajando por el resto de las familias que enfrentan el déficit habitacional”.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, enfatizó que “este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Boric para reducir el déficit habitacional y garantizar acceso a viviendas dignas. Seguiremos trabajando hasta el último día para que más familias tengan su casa propia, en barrios integrados y con espacios para compartir y construir comunidad”.






