Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MINSAL abastece con medicamentos críticos al Hospital Regional

By Diario Rancagua | on 11 junio, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

En medio de la pandemia global del COVID-19, el Ministerio de Salud a través de La CENABAST, implementó un plan parcializado de envío de fármacos para el tratamiento oportuno de pacientes que padezcan coronavirus

Uno de los pilares fundamentales para enfrentar la emergencia sanitaria, es el oportuno abastecimiento de medicamentos a los diferentes centros de salud que atienden a pacientes confirmados para COVID-19. Bajo esa consiga, el Ministerio de Salud a través de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), implementó un programa gradual de envío de fármacos críticos para de evitar un quiebre en el stock que pudiese afectar el tratamiento de los enfermos.

El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), a la fecha recibió tres importantes cargas de remedios asociados a “bloqueadores neuromusculares como el rocuronio; los sedantes midazolam, fentanilo, propofol, que se utilizan fundamentalmente para el tratamiento de los pacientes que están ventilación mecánica en la UCI”, sostuvo Carolina de la Fuente, químico farmacéutico, Jefa Bodega de Farmacia del establecimiento.

El plan parcializado de envío de medicamentos, permite realizar una distribución equitativa de las medicinas a los diferentes centros de salud. “Este programa nos beneficia de sobremanera porque nos baja la tensión propia de la adquisición de forma considerable, por lo tanto, obviamente esta iniciativa nos da la seguridad de entregar los tratamientos oportunos a los pacientes que en este minuto se encuentran en estado crítico”, indicó la químico farmacéutico y jefa del Servicio de Farmacia del HRLBO, Aurora Palominos.

El director del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, Dr. Fernando Millard, destacó el plan desarrollado por el MINSAL y agradeció “la enorme gestión oportuna, las licitaciones adecuadas, las compras organizadas en CENABATS, que han permitido una distribución equilibrada de los medicamentos, considerando una gran cantidad de remedios y evitando un quiebre en el stock”.

Finalmente, el facultativo añadió que “estamos en una pandemia, la cual involucra aumentar camas UCI, nosotros por ejemplo estamos pasamos de 20 a 60 camas ventiladas, y la ventilación de los pacientes requiere de muchos medicamentos que son son muy importantes. Nosotros gracias a dios tenemos y vamos a tener los fármacos para nuestra población”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec