Danilo Núñez Izquierdo, junto a Carabineros de Chile y CONASET, informó que se espera que más de 450 mil vehículos salgan de la Región Metropolitana a partir de este jueves 30 de octubre
El Ministro(s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, fue el encargado de entregar los detalles de las medidas de contingencia que se implementarán, en conjunto con las concesionarias de las autopistas, para enfrentar el masivo flujo vehicular que se proyecta este fin de semana largo, en el marco de los feriados por el Día de las Iglesias Evangélicas (31 de octubre) y Día de Todos los Santos (1 de noviembre).
Acompañado por el jefe de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma, y la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, la autoridad ministerial explicó que desde el jueves 30 se estima la salida de 450.390 vehículos, tanto particulares como de transporte de pasajeros, utilizando las principales rutas de salida de la Región Metropolitana: Ruta 68 (Viña del Mar-Valparaíso), Ruta 78 (San Antonio) y Ruta 5 Norte y Sur.
Región de O’Higgins
Asimismo, se destacó la coordinación con las direcciones regionales del MOP para reforzar la seguridad vial en todo el país. En este contexto, la Seremi de Obras Públicas de O’Higgins, María de Los Ángeles Latorre, valoró la medida del peaje a mil pesos, indicando que: “El peaje a luca ya es una realidad y algo que ya hemos visto en otras oportunidades, por lo que es un gran apoyo para las personas que salen durante este fin de semana largo. De esta forma, el gobierno del Presidente Gabriel Boric, reafirma el compromiso conjunto que tenemos con la región y con el resguardo de su seguridad vial, gracias a la implementación de estas medidas donde también se restringe el tránsito de vehículos mayores debido al alto flujo que habrá”.
Latorre agregó que “llamamos a los conductores a planificar sus viajes, estar atentos a la condiciones de la ruta y respetar en todo momento las señalizaciones de tránsito, con miras a evitar accidentes en nuestras carreteras, por donde transitarán más de 100.000 automóviles”.
Flujos
El ministro (s) Núñez agregó que los mayores flujos se concentrarán el jueves 30 de octubre, con más de 170 mil vehículos saliendo de la capital, y durante el retorno del domingo 2 de noviembre, cuando se proyecta el regreso de 168 mil vehículos.
La autoridad reiteró el llamado a la prudencia y la responsabilidad al volante, recordando la importancia de respetar los límites de velocidad, evitar distracciones como el uso del celular, y no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Por su parte, el general Víctor Vielma explicó que Carabineros reforzará los servicios de fiscalización en las distintas rutas del país, mientras que la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, destacó la necesidad de seguir reduciendo las cifras de siniestros viales, que han aumentado un 3% respecto al año anterior.






