Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministro Prokurica y subsecretaria Cuevas llaman a la industria minera a aumentar la participación femenina tras encuentro con mujeres líderes

By Diario Rancagua | on 24 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Las autoridades se reunieron con siete profesionales de diferentes empresas mineras del país que fueron seleccionadas para ser parte de las “100 Mujeres Inspiradoras Globales” que, cada dos años, destaca la organización internacional Women in Mining UK (Mujeres en Minería del Reino Unido)

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto con la subsecretaria de Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, hicieron un llamado a la industria minera a aumentar la participación femenina, tras reunirse hoy con siete mujeres mineras que fueron reconocidas por la organización internacional, Women in Mining UK (Mujeres en la Minería del Reino Unido), e incorporadas al listado de “100 Mujeres Inspiradoras Globales en Minería 2020 (WIM100)”.

Se trata de Tamara Leves, directora de Salud Ocupacional en la División Radomiro Tomic, de Codelco; Loreto Acevedo, cofundadora y directora de Innovación y Ecosistema de Indimin; Amparo Cornejo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile; Carolina García, Training del Centro Operaciones Integradas de BHP; Maite Mary, gerente de Mantenimiento Integrado – BHP Escondida; Nidia Meza, superintendente de Planificación Operacional en Anglo American, y Ellen Lenny-Pessagno, gerente de Albemarle Chile.

Las siete fueron seleccionadas entre más de mil mujeres del mundo que trabajan en minería, y que fueron nominadas para ser parte del listado WIM100.

Esta elección se realiza cada dos años y en esa versión, Chile lidera el ranking de cantidad de mujeres seleccionadas de Latinoamérica, seguido por Brasil que logró posicionar a cuatro profesionales en los WIM100 de este año. Debido a la pandemia, la celebración se pospuso para 2021 en Londres.

“Para el Ministerio de Minería es muy importante este premio ya que busca destacar a mujeres que son líderes, han generado cambios y que gracias a su trabajo han empoderado a otras mujeres y niñas a ser agentes de cambio y ser parte de esta importante industria. Sin embargo, necesitamos que más mujeres se sumen a este sector, por lo que hacemos un llamado a las empresas mineras a tomar compromisos y adoptar medidas concretas para avanzar en participación femenina, que hoy no supera el 10%”, afirmó el ministro Prokurica.

Además de felicitar a las profesionales chilenas reconocidas, el ministro de Minería destacó el trabajo que han realizado cada una de las seleccionadas y cómo, con su ejemplo, han podido abrir caminos a otras mujeres en esta industria.

En la misma línea, la subsecretaria Cuevas señaló que “este premio da cuenta de lo mucho que tienen para aportar las mujeres a la industria minera. Son mujeres con distintas profesiones y responsabilidades que han demostrado con su trayectoria que la presencia femenina, primero que todo, es posible en este sector y que también es muy valiosa para construir la minería del futuro. Sin lugar a duda estas 7 mujeres serán una inspiración para niñas y jóvenes y abrirán puertas para que más de ellas se sumen y hagan la diferencia”.

Asimismo, Baldo Prokurica agregó que “como Ministerio de Minería sabemos que queda mucho por hacer y muchas brechas que acortar para incorporar a más mujeres en el sector. Por ello, dentro de los espacios de diálogos que se desarrollan para crear la Política Nacional Minera a 2050 (PNM2050), destinamos un encuentro que solo contempla mujeres que trabajan en la minería o están asociadas a la industria. Esto lo hacemos porque para avanzar en las políticas públicas, tenemos que hacerlo de la mano de las personas y, en este caso, las mujeres tienen mucho que decir y plantear”.

El encuentro con mujeres por la PNM2050 está previsto realizarse el 10 de diciembre.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec