Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministro Miguel Ángel Santibáñez realiza cuenta pública de su gestión como presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua

By Diario Rancagua | on 6 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

En una ceremonia realizada el 2 de marzo recién pasado, el presidente saliente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Miguel Ángel Santibáñez Artigas, presentó su cuenta pública con los hitos y estadísticas que marcaron su gestión durante el año judicial 2022

En su presentación realizada en el Centro de Justicia de la ciudad, el ministro Santibáñez detalló el trabajo llevado adelante por el tribunal de alzada y sus diversas unidades y comisiones, así como también, expuso los principales hitos registrados durante el año y las actividades de vinculación con la comunidad de la Región de O’Higgins.

Posterior a la exposición de la cuenta pública, se realizó el traspaso de mando a la presidenta del tribunal de alzada, ministra Bárbara Quintana Letelier, quien estará en el cargo por el año judicial 2023.

El ministro Santibáñez al inicio de su discurso señaló que “al asumir la presidencia, se plantearon varios ejes que sustentarían el trabajo a realizar durante el período 2022, siendo medular en ellos el desarrollo de nuestra actividad judicial en equipo, con altos estándares de eficiencia y calidad, propiciando un mejor acceso a la justicia de nuestra comunidad y entregando, a la vez, una justicia oportuna”.

Agregó, que  la Corte de Apelaciones de Rancagua registró un aumento de 5.163 causas en relación al año anterior.

“Cabe destacar que se registró un aumento de un 27% en el ingreso total de causas en esta Corte de Apelaciones, sin perjuicio de lo cual, se logró reducir el promedio de tiempo en que se proveen los múltiples escritos presentados, cuestión que –desde ya- entrega clara cuenta del gran compromiso de todas las personas que se desempeñan en este tribunal de alzada, con el objetivo de cumplir las metas propuestas”, señaló el presidente saliente.

Igualmente, durante su cuenta pública, el ministro Miguel Ángel Santibáñez destacó algunos hitos relevantes para la jurisdicción, entre los cuales se encuentra la inauguración simbólica de las nuevas dependencias -de alto estándar- de los Centros Integrado de Notificaciones y de Observación, Control y Cumplimiento de Medidas de Protección. “Estas unidades cumplen un rol muy relevante para la correcta administración de justicia, dado que por una parte posibilitan hacer avanzar los procesos judiciales bajo patrones de debido proceso mediante las múltiples notificaciones practicadas a diario por el Centro Integrado de Notificaciones Judiciales, y por la otra, permiten observar y controlar el cumplimiento de medidas de protección dictaminadas en favor de niñas, niños y adolescentes ante una posible vulneración de sus derechos, labor que lleva adelante el Centro de Observación, Control y Cumplimiento de Medidas de Protección en materia de familia”, expuso.

También, se refirió a la visita que realizó a todos y cada uno de los 25 tribunales de la jurisdicción, recorrido institucional que tenía como objetivo visualizar en terreno el funcionamiento de las unidades, sus necesidades de infraestructura y su situación en relación con la administración de justicia y el retorno a la presencialidad, todo con miras a asegurar un acceso a la justicia óptimo y oportuno a la ciudadanía.

Tercera Sala

Manifestó el ministro que “respecto de la carga laboral, es dable relevar y reiterar la necesidad de modificar su estructura orgánica, cuya última modificación ocurrió hace casi tres décadas, y crear una Tercera sala Ordinaria a raíz del aumento sostenido de ingresos. Estimamos que su creación sería del todo provechosa a fin de obtener la vista y resolución de un mayor número de causas en menor tiempo, a la vez posibilitaría más celeridad en la resolución de los múltiples asuntos jurisdiccionales de conocimiento de esta Corte, con el consecuente impacto favorable para el otorgamiento de una justicia más eficiente y oportuna”.

Por último, el presidente saliente le deseó el mayor éxito en su gestión “a la presidenta entrante doña Bárbara Quintana Letelier, pues todos sus logros a fin de entregar el mejor servicio judicial, constituirán el propio triunfo de esta Corte de Apelaciones, del Poder Judicial y, en definitiva, de nuestra comunidad de la Región de O’Higgins”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec