Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministro Miguel Ángel Santibañez asume presidencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua

By Diario Rancagua | on 2 marzo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

En una solemne ceremonia de inicio del año judicial 2022 asumió como nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua el ministro Miguel Ángel Santibáñez Artigas

El acto – que estuvo encabezado por el ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama Rebolledo y contó con la presencia de autoridades regionales-  se realizó desde dependencias del tribunal de alzada con conexión virtual para todos los invitados.

En su discurso, el ministro Santibáñez afirmó: “Reafirmamos nuestro compromiso de dirigir nuestros máximos esfuerzos a trabajar con rigurosidad, transparencia, probidad, y en equipo, y de esa manera, esperamos profundizar el trabajo que se ha venido desarrollando para entregar a la ciudadanía un servicio judicial eficiente, independiente, de calidad y oportuno, que, por cierto, se encuentre a la altura de las legítimas exigencias de nuestra comunidad de la Región de O’Higgins”.

Agregó que “es evidente que nos espera un arduo trabajo para continuar con la tarea de velar por una correcta y eficiente administración de justicia en nuestra región, es por ello, que en la labor que hoy iniciamos al frente de este tribunal de alzada, espero contar con el valioso apoyo y colaboración de todas las personas que integran el Poder Judicial de esta jurisdicción.”

En la oportunidad, el nuevo presidente de la Corte agradeció y felicitó a su antecesora Marcela de Orúe  por su gestión y precisó que “realizó una gran gestión que nos enorgullece a todos los que laboramos en el tribunal de alzada y los números y el trabajo mostrado en la cuenta pública da muestra de aquello”.

Cuenta pública 2021

Durante la jornada la presidenta saliente del tribunal de alzada, Marcela de Orúe, rindió cuenta pública de su gestión 2021 a través de una presentación virtual transmitida vía Zoom.

“Fue un año de trabajo muy importante sobre todo por los logros que alcanzamos, periodo en cual vimos un 22% más de causas lo que implicó un esfuerzo de todos los ministros, fiscales y funcionarios del tribunal de alzada a pesar de las condiciones sanitarias que fueron complejas”, aseveró.

Agregó que en el año,  la Corte de Apelaciones fue uno de los tribunales de alzada del país con mayores términos de causas ingresadas a “pesar que disminuyeron los recursos protección relacionados a las isapres, pero aumentando casi todas las otras materias en especial los recursos de amparo y causas labores, las cuales casi se triplicaron”.

La ministra de Orúe puntualizó que a pesar de la pandemia,  se mantuvieron los contactos con la comunidad en especial a través de charlas online de las que destacó las actividades con estudiantes de derecho de la Universidad de O’Higgins y a alumnos y egresados de técnicos jurídicos de AIEP, encuentros con medios de comunicación, entre otras iniciativas.

Al final de su alocución la presidenta saliente junto con agradecer el trabajo de todos los funcionarios del tribunal de alzada y la jurisdicción destacó el trabajo profesional de la abogada integrante, María Latife Anich, y la labor realizada en el acercamiento de la Corte y de la justicia a la comunidad encabezada por el fiscal judicial, Álvaro Martínez Alarcón.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec