Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministro Juan Carlos Muñoz abordó estrategia de descongestión en Rancagua-Machalí durante su primera visita a O´Higgins

By Diario Rancagua | on 1 abril, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La autoridad de Transportes y Telecomunicaciones se reunió con el gobernador regional y el delegado presidencial para avanzar en soluciones ante las principales contingencias de la región

Su primera visita a la región de O’Higgins realizó este viernes el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, donde junto con el gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, y al delegado presidencial, Fabio López, abordaron el plan integral de movilidad urbana que se está trabajando con la comunidad para enfrentar la congestión que afecta a diario a la conurbación Rancagua-Machalí y la atención al transporte en zonas rurales.

A esta cita la autoridad ministerial llegó desde Santiago vía tren y posterior recorrido en bicicleta desde la Estación de Trenes a través de la ciclovía de Avenida Millán, que es la más transitada de la capital regional con la circulación de casi dos mil ciclistas en día laboral.

Sobre la situación que se presenta en la capital regional, el ministro Muñoz indicó que “tenemos más automóviles en las calles y más congestión, y eso pone más pesada la pista para quienes queremos empujar justamente lo contrario: un desincentivo al automóvil y un fomento al transporte público colectivo, de la bicicleta y de las caminatas. En ese sentido, creo que es importante que todos los que usan el automóvil reconozcan que cuando muchos queremos ir a un lugar al mismo tiempo, el automóvil se transforma en una pesadilla”.

La autoridad del MTT añadió que “uno de los desafíos más grandes que presenta la humanidad hoy en día es cómo descarbonizamos nuestra sociedad, nuestra humanidad, y podemos contribuir a las generaciones futuras. El llamado es a todos poner de nuestra parte, a pensar en cómo puedo bajarme del automóvil y colaborar a una ciudad que sea mejor”. 

Por su parte, el Gobernador Pablo Silva Amaya se refirió a la importancia del plan de movilidad que aborda las dificultades en los traslados desde una manera integral y participativa con la comunidad. “Este avance no se puede hacer desde el Ministerio de Transporte en Santiago, sino que con todos los actores involucrados y eso significa los alcaldes, los consejeros regionales, la delegación presidencial, pero también los usuarios, el transporte público y los gremios. Hay que llegar a un consenso y buscar la mejor alternativa. El uso de la bicicleta es uno de ellos, pero no es el único medio para evitar la congestión que hay (…) agradezco la presencia del ministro y que nos haya dado una muestra de los medios con que se puede movilizar aquí dentro de la ciudad”, señaló la autoridad.

Por último, el delegado presidencial Fabio López valoró la atención hacia el transporte público en zonas rurales, al comentar que “la gran mayoría de las comunas de la región de O’Higgins tienen un gran déficit de transporte público, sobre todo en lo que es locomoción mayor. Eso es lo que hay que trabajar y yo agradezco la presencia del ministro acá dando una muestra de lo que nos ha pedido el Presidente Boric de hacer una agenda regionalizadora y descentralizadora”.

El plan de movilidad urbana en la región de O’Higgins, que se trabaja de manera coordinada entre el MTT y el Gobierno regional, busca de manera integral entregar soluciones que vayan en la dirección de bajar los niveles de movilidad de los vehículos particulares que se reflejan en la conurbación actualmente, entre otros aspectos, potenciando el uso de transporte público masivo y los modos de transporte sustentable en comunidades escolares y público general, aprovechando el circuito de ciclovías existentes entre las comunas vecinas de Rancagua y Machalí.

Posterior a la cita con las autoridades regionales, el ministro Muñoz se reunió con parlamentarios y también con representantes de los 33 municipios de la región de O’Higgins, quienes le hicieron ver sus principales preocupaciones a lo que la autoridad nacional indicó que “es clave” poder escuchar las distintas voces de los representantes del territorio, para así ofrecer soluciones acordes a cada zona.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec