Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministra Marcela de Orúe asume presidencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua

By Diario Rancagua | on 2 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

En una solemne ceremonia asumió como nueva presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua Marcela de Orúe y asimismo el ministro Jorge Fernández  rindió  cuenta pública de su gestión correspondiente al año judicial 2020

El acto,  que estuvo encabezado por el ministro de la Corte Suprema Juan Fuentes Belmar y que contó con la presencia de autoridades regionales, se realizó en dependencias del tribunal de alzada con conexión virtual para todos los invitados.

En la oportunidad, la nueva presidenta de la Corte agradeció y felicitó a su antecesor por su gestión y  precisó que “tomo este desafío con mucha responsabilidad y con mucho entusiasmo, esperanzada que con el aporte de todos los funcionarios transitemos por este año que lo visualizo como complejo ya que tenemos muchos ingresos de causas ya en los 2 primeros meses de este 2021”.

En su discurso, la presidenta Marcela de Orúe, afirmó que espera trabajar en equipo con todos los funcionarios de la jurisdicción y cumplir con el objetivo de entregar una justicia cercana y oportuna para toda la comunidad de la región.

Respecto a que una mujer esté como presidenta de la Corte, puntualizó que “tenemos que redoblar esfuerzos porque siempre se espera algo extra cuando una mujer está a cargo. Pero espero realizar un buen trabajo sobre todo porque tengo el apoyo de mis colegas ministros”.

Cuenta pública 2020

Durante la jornada el presidente saliente del tribunal de alzada, Jorge Fernández, rindió cuenta pública de su gestión 2020  a través de una presentación virtual transmitida vía Zoom.

“Dentro del contexto de pandemia que nos tocó laborar en el año judicial 2020 nuestra Corte tuvo un mayor ingreso y un mayor término de causas lo cual es un hito importante porque demuestra que seguimos laborando de manera oportuna”, aseveró.

Agregó que “nuestra Corte como los tribunales de la jurisdicción nunca dejaron de atender en materias tan sensibles como medidas cautelares en el área penal por ejemplo, la atención necesaria respecto a niños, niñas y adolescentes y todas las materias vinculadas con la violencia intrafamiliar. En general nuestros tribunales siempre estuvieron abiertos a la comunidad”.

Por último el ministro Fernández destacó la puesta en marcha durante el 2020 del nuevo Centro de Justicia de Rancagua, donde comenzaron a funcionar los juzgados civiles, de familia y laboral.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec