Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministra de las Culturas destaca iniciativa que busca superar brechas de género en la música

By Diario Rancagua | on 1 abril, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Se trata de Compromiso Morado, programa impulsado por ROMMDA Chile, que integran las principales organizaciones de mujeres y disidencias sexuales de la industria musical nacional. Fue lanzado este mediodía en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, y de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez

Desde generar más oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo para mujeres y población LGBTQIA+, hasta lograr que los espacios culturales sean seguros, inclusivos, disfrutables para todos y todas. Así nace el Compromiso Morado, iniciativa impulsada por la Red de Organizaciones en la Música, Mujeres y Disidencias Asociadas, ROMMDA Chile, lanzada este jueves en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.

“Desde siempre las mujeres y las disidencias hemos tenido que lidiar con la falta de oportunidades, la discriminación y otra serie de inequidades visibles también en el ámbito artístico cultural. Por eso, cobra aún más sentido cuando la propia industria, en este caso musical, se hace cargo de esta problemática y busca nuevos caminos para avanzar en superar las brechas de género de sus actividades y entornos laborales. Queremos que las personas conozcan el Compromiso Morado y se comprometan púbicamente a sumarse, a incluir a sus equipos de trabajo. En definitiva, a ir tejiendo una red de apoyo de la que todas y todos formemos parte. Solo así podremos seguir avanzando”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.

La subsecretaria Andrea Gutiérrez Vásquez agregó que “las organizaciones feministas autoconvocadas han trabajado durante muchísimos años para visibilizar, crear consciencia y poner en relieve la necesidad de eliminar la violencia contra mujeres y disidencias y las brechas de género que experimentamos en nuestros distintos quehaceres. Este Compromiso Morado que impulsa ROMMDA es un hito fundamental porque establece metas y un sistema que permitirá implementar los cambios necesarios en la práctica. Todas las instituciones estamos llamadas a suscribirlo. Hoy día es ROMMDA quien lidera este accionar y sabemos que será una iniciativa que otras organizaciones tomarán como inspiración”.

Luego de constituirse hace tres años y de levantar iniciativas como «Las 7 Demandas» en el Consejo de Fomento de la Música Nacional, o la Primera Encuesta Nacional «Mujeres y disidencias en la industria musical chilena: obstáculos, oportunidades y perspectivas” -con sus resultados expuestos en IMESUR 2020-, ROMMDA conformó el proyecto piloto Compromiso Morado con el apoyo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional y Goethe-Institut Chile.

¿Cómo funciona?

Compromiso Morado es un programa de reconocimiento y acompañamiento de agentes culturales de la industria musical chilena, quienes se comprometen públicamente a superar las brechas de género de sus actividades y entornos laborales, incidiendo tanto en sus equipos de trabajo y colaboradores, como en su desarrollo.

Primero que todo, las organizaciones que se relacionan con el sector musical deben contactar a ROMMDA. Luego, ésta utilizará el Autotest Morado, identificando así los desafíos y logros en cuanto a igualdad de género.

Cada organización establecerá una persona Embajadora Morada que será invitada junto a su directiva a un Encuentro de Agentes Morados. En esta instancia conocerán el programa, los principales hallazgos del test y las buenas prácticas a desarrollar.

Los equipos de trabajo definirán y comunicarán a ROMMDA qué compromisos van a asumir y recibirán un distintivo gráfico para difundir que forman parte de esta red. A su vez, serán distinguidos en el sitio web de ROMMDA junto a los otros Agentes Morados de cada región de Chile, invitando a otras organizaciones a seguir su ejemplo.

El Compromiso Morado es anual, tiempo durante el que ROMMDA acompañará a cumplir las metas y monitorear los avances de las organizaciones.

Sobre ROMMDA

La Red de Organizaciones en la Música, Mujeres y Disidencias Asociadas es un espacio de coordinación entre organizaciones del sector musical de Chile, agrupadas en marzo de 2020 con un fin claro: incidir en los espacios públicos y privados para la superación de las distintas brechas, barreras e inequidades de género en el ecosistema.

Hoy representan a más de mil personas, a través de 12 organizaciones con y sin fines de lucro de carácter nacional. Además, integran dos redes internacionales con presencia en más de 20 países.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec