Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministra Cecilia Pérez hace último llamado a implementar el protocolo a días del plazo final

By Diario Rancagua | on 15 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Educación Local

Ministra Cecilia Pérez y deportistas lanzaron campaña para la adopción del protocolo contra el acoso, abuso sexual, maltrato y discriminación en el deporte

La ministra Cecilia Pérez en compañía de los deportistas María Fernanda Valdés, Alberto Abarza, Daniel Pineda, Vicente Almonacid y Macarena Montero levantó una campaña para acentuar la importancia de su implementación. Con potentes frases que representan a los deportistas que participan de esta campaña se dio pie a la misma.

“Ella parece hombre” en referencia a una mujer pesista o “pobrecito es ciego” para referirse a un atleta con discapacidad visual son algunas de ellas. “Esta campaña quiere remecernos y entender que la aplicación de este protocolo no es un mero acto simbólico, es mucho más que eso porque resguarda aspectos básicos de la convivencia y que hoy se encuentran desamparados”, explicó la ministra.

La pesista María Fernanda Valdés reflexiona sobre su importancia: “Me siento honrada de participar en esta campaña. La frase es potente, pero es una triste realidad. Precisamente porque no queremos que esto siga siendo la norma es que es importante que se entienda el valor de un protocolo como el que se está impulsando. Dejemos atrás los prejuicios, los malos ratos y cuidemos nuestro deporte”.

La ley ordena que tanto las federaciones que forman parte del Comité Olímpico de Chile como las organizaciones deportivas deben incorporar el protocolo a sus orgánicas. En caso de no hacerlo se verán imposibilitados de acceder a recursos públicos y a beneficios de la Ley del Deporte como Fondeportes. “Lo hemos dicho e insistiremos con fuerza en ello, incorporarlo no es voluntario, es obligatorio. Lo principal será siempre proteger a todos quienes participan del deporte, tanto formativo como competitivo. Esta es una herramienta central en esa lucha. Transparentar el deporte, hacerlo digno y un espacio seguro para quienes viven de él es nuestra bandera”, complementó la autoridad.

Hasta hoy, de las 54 federaciones que componen el COCH, seis lo han incluido en sus estatutos. Mientras, de las más de 5.500 organizaciones deportivas, cerca de un 3% ya lo incorporaron. El plazo para hacerlo es el 21 de marzo, sin embargo, quienes no alcancen pueden realizarlo a posteriori asumiendo los posibles costos de no haberlo hecho en el plazo inicial de seis meses.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec