Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministerio de las Culturas abre convocatoria de los Premios Literarios 2020

By Diario Rancagua | on 19 mayo, 2020 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local Sociedad

Entre este 18 de mayo y el 3 de julio podrán postularse obras a las siete distinciones que reconoce anualmente lo mejor de la creación literaria nacional

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria de los Premios Literarios 2020, que incluyen el Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño a la creación literaria joven, Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil, Amster-Coré al diseño editorial y la ilustración, Narrativa Gráfica y Publicaciones Digitales.

“Este año abrimos la convocatoria de nuestros Premios Literarios en un momento complicado, pero estamos felices de invitar nuevamente a creadores y editores a presentar lo mejor de la riquísima producción literaria nacional, para reconocerla y difundirla, como lo hacemos hace ya 27 años. La digitalización será nuestra aliada en este proceso, así que invitamos a todos a postular tomando todos los resguardos que permite la tecnología”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

En tanto que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Lucía Muñoz Sandoval, detalló que en la convocatoria 2020, la postulación a los premios se realizará complemente en línea, a través de la plataforma de postulación dispuesta, tomando esta medida como una forma de enfrentar la emergencia sanitaria desatada por el covid-19. “En la página web www.premiosliterarios.cultura.gob.cl se podrá postular, revisar las bases y obtener los medios de contacto para realizar preguntas y resolver dudas”, señaló la autoridad regional.

Los Premios Literarios se inauguraron con la entrega del Mejores Obras Literarias, consagrado en la Ley del Libro de 1993, y en su trayectoria se han ido sumando las otras seis distinciones que conforman el programa. Dentro de ellos, este año destaca el Escrituras de la Memoria, que cumple 15 años reconociendo anualmente relatos de interés histórico como diarios personales, epistolarios, entrevistas, reportajes y crónicas locales, en las categorías de obras publicadas e inéditas. Mauricio Redolés, Margarita Canío y Camilo Marks son algunos de los autores que lo han recibido.

Otras voces que son parte de las historias de los distintos premios, categorías y géneros de este programa son Isidora Aguirre (1994), Jorge Teillier (1994), Roberto Bolaño (1999), José Miguel Varas (1996, 1997 y 2002), Jorge Díaz (1997 y 2004), Humberto Giannini (2008) y Juan Radrigán (2014). Más recientemente se han sumados ellos Cynthia Rimsky (2017), Nona Fernández (2016), María José Ferrada (2014, 2017 y 2018), Mike Wilson (2014), Álvaro Bisama (2013), Alejandro Zambra (2007 y 2012) y Alejandra Costamagna (2009 y 2018), por mencionar a algunos de los cerca de 350 autores que han sido reconocidos en estos 27 años.

Para esta versión, la convocatoria -que se mantendrá abierta entre el 18 de mayo y el 3 de julio- reconocerá a 23 ganadores y 17 menciones honrosas entre todas sus categorías y géneros, alcanzando 140 millones de pesos en premios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec