Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministerio de la Mujer y Subtel anuncian mesa técnica para sumar a más mujeres en telecomunicaciones

By Diario Rancagua | on 5 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La iniciativa fue presentada a las principales empresas del sector y su objetivo es aumentar la presencia en la reactivación económica de esta industria masculinizada

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) anunciaron esta mañana la creación de una Mesa Técnica “+Mujeres en Telecomunicaciones” para incrementar la participación laboral femenina en esta industria, que actualmente alcanza cerca de un 25%, una de las más bajas.

Esta iniciativa, que fue presentada por la Ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas y la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, a las principales empresas del sector se enmarca en el “Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2030”, proyecto que tiene entre sus metas tiene aumentar la inserción laboral de las mujeres en sectores históricamente masculinizados. A su vez, entre sus principales líneas de trabajo se encuentran generar un diagnóstico de género en el sector y aumentar la contratación en todos los niveles jerárquicos con planes en conjunto y por empresa.

“Avanzar en la incorporación de mujeres en este sector es aprovechar el talento femenino en momentos en los que Chile requiere de innovación y en los que reinsertar laboralmente a las mujeres durante reactivación económica de industrias clave como ésta va en beneficio de ellas y de la sostenibilidad de las empresas”, explicó la Ministra (s) de la Mujer, Carolina Cuevas.

En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “la presencia de mujeres en espacios de liderazgo, sobre todo de industrias más técnicas como lo son las telecomunicaciones, debe ser prioritario. Esto no solo porque la diversidad de los equipos trae efectos positivos en los resultados de las organizaciones, sino que también, porque la presencia de más mujeres en la toma de decisiones contribuye a instalar políticas y promover una cultura de equidad de género en los lugares de trabajo”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec