Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministerio de Educación presenta los primeros proyectos de reparación de infraestructura escolar en 46 comunas del país

By Diario Rancagua | on 22 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

En la primera asignación, 62 establecimientos educacionales serán beneficiados con cerca de $8.066 millones para reparar situaciones urgentes que permitan mantener el servicio educativo

El Ministerio de Educación anunció los primeros 62 establecimientos educativos que recibirán recursos del fondo de emergencia para reparaciones de infraestructura creado en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral «Seamos Comunidad». 

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Pública (DEP), estará entregando durante 2022 recursos para financiar proyectos de reparación, habilitación y mantención de infraestructura escolar que esté dañada o en desuso.

Entre las urgencias que se busca solucionar, están los problemas sanitarios, los problemas eléctricos, problemas de habilitación y malas condiciones de seguridad. Para asignar la inversión, los sostenedores elaboraron sus proyectos, que fueron presentados a las Seremi y fueron seleccionados por la (DEP).

Esta primera adjudicación, que irá creciendo semana a semana, permitirá realizar mejoras urgentes en 62 establecimientos educacionales, de 46 comunas del país, los que tendrán una inversión de $8.066 millones para resolver los deterioros que ponen en riesgo el funcionamiento de los establecimientos educacionales, como problemas sanitarios, eléctricos, de habitabilidad y de condiciones de seguridad. Por ejemplo, en la escuela de Renca, se hará un cambio de la techumbre para retirar el asbesto de cemento.

Además de estos proyectos que cuentan con recursos ya asignados, hay otros 600 que están en etapa de revisión, corrección y evaluación por parte del Ministerio, de las Seremi de Educación y de la Dirección de Educación Pública, los que podrían ser adjudicados progresivamente durante este segundo semestre, siempre que los sostenedores continúen con el proceso. Se proyecta que la inversión del Ministerio de Educación en esta primera etapa del plan de infraestructura ascienda a cerca de $60 mil millones.

El ministro Marco Antonio Ávila dijo que esta primera etapa, que es parte del Plan Nacional de Infraestructura de “Seamos Comunidad”, permitirá a las comunidades escolares “hacer recuperación de condiciones de habitabilidad”, y destacó que esta política se proyectará durante todo el gobierno, para lo cual se realizará un Catastro de Infraestructura Escolar para evaluar el estado de los inmuebles educacionales públicos.

Por su parte, el subsecretario Nicolás Cataldo explicó que, cuando se habla de reparaciones de emergencia, “nos referimos a todo aquello que puede poner en riesgo la continuidad del servicio educativo de manera total o parcial. Esto significa que estamos abordando los problemas que tienen relación con temas de dignidad y de condición de los establecimientos educacionales, como tener la techumbre de asbesto, con toda la toxicidad que ello implica, o problemas en los baños, en las salas de clases que se llueven o que fueron afectadas por alguna situación imprevista, como un incendio”.

En la región de O’Higgins, en la primera etapa de este programa, son 5 los proyectos en etapa de elegibles y próximos a iniciar su ejecución, los que contemplan obras de mejoramiento de infraestructura de establecimientos educacionales de las comunas de Mostazal, Requínoa, Coltauco, Doñihue y Olivar. En total más de 730 millones serán los destinados para la región, cifra que irá en aumento cuando otros proyectos presentados sean seleccionados como elegibles próximamente.

El Seremi de Educación de O´Higgins, Gabriel Bosque Toro, destacó la importancia de la llegada de estos recursos a la región, materialización de la política de reactivación educativa integral del Mineduc, que “vienen a ayudar a enfrentar urgencias, situaciones críticas, para que no se interrumpa ni se suspenda la actividad en las escuelas que presentan mayor deterioro”.

Las comunidades y familias podrán revisar información de los proyectos adjudicados en esta primera asignación, y los que serán adjudicados durante el segundo semestre, en el sitio web de “Seamos Comunidad”:

https://seamoscomunidad.mineduc.cl/busca-tu-proyecto-de-infraestructura/

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec