Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mindep e Ind dan cuenta e lo realizado el 2020 en materia de deporte con énfasis en infraestructura

By Diario Rancagua | on 25 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local

Este martes -y de forma telemática- se llevó a cabo la cuenta pública 2020. En el espacio virtual se expusieron las distintas políticas y medidas que se han ejecutado en favor de la ciudadanía y del deporte de alto rendimiento

Una cuenta que estuvo a cargo de la Ministra del Deporte Cecilia Pérez, del Subsecretario Andrés Otero, y de la Directora Nacional del IND, Sofía Rengifo.

Entre las principales medidas impulsadas está el Protocolo General para la Prevención y Sanción de las conductas de abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en las actividad deportiva nacional, el Plan Gradual de Retorno a los entrenamientos a través del Permiso Único Colectivo, el Nuevo Reglamento de la Beca Proddar, los Premios por Logro Deportivo, la inversión histórica por concepto de Plan Olímpico, la creación del Plan Paralímpico, la inyección económica a través de los proyectos de infraestructura deportiva enmarcados en el Plan Paso a Paso Chile se recupera, y la infraestructura con miras a los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

“Pese a las dificultades que significó el 2020, pudimos sobreponernos y ejecutar el presupuesto de forma tal de accionar herramientas para el deporte social y de alto rendimiento. Además, hemos puesto nuestros esfuerzos en mejorar, renovar y levantar infraestructura acorde a un evento de tal magnitud como lo son los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, infraestructura deportiva que será heredada por nuestros ciudadanos”, comentó la ministra.

La patinadora María José Moya resaltó dentro de la cuenta la importancia que para el cúmulo de atletas de alto rendimiento significó la entrega de los Permisos Únicos Colectivos: “El retorno a la práctica deportiva con los Permisos Únicos Colectivos nos ha favorecido mucho porque hemos podido seguir entrenando, hemos podido seguir manteniendo nuestro nivel ya que las competencias a nivel internacional no han parado”.

En la cuenta se destacó el Plan de Infraestructura con miras a los Juegos de Santiago 2023, el que está en pleno desarrollo acorde a los plazos establecidos y contempla una inversión estimada en 170 millones de dólares, para 14 proyectos. De las obras contempladas, las cuatro principales ya se encuentran en ejecución: Parque Deportivo Estadio Nacional, Centro de Entrenamiento y Competencia del Hockey Césped, Centro de Entrenamiento y Competencia de los Deportes de Contacto, y Centro de Entrenamiento y Competencia del Deporte Paralímpico.

Además de ello, existen 43 proyectos de infraestructura deportiva, con una inversión estimada de 116 millones de dólares, y que permitirán generar más de 18 mil nuevos empleos a nivel nacional. “Esos datos se transforman en esperanza ya que desde el deporte estamos colaborando en fortalecer nuestra economía, son pequeños granos de arena para impulsar entre todos un mejor porvenir” comentó la Ministra.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec