Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MIM comienza a preparar el eclipse de 2020 en Villarrica

By Diario Rancagua | on 11 julio, 2019 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local Sociedad

El museo estará en el Gimnasio Universidad Católica en el período de vacaciones de invierno con muestra que incluye un módulo interactivo sobre los eclipses además de intervenciones científicas relacionadas con este fenómeno

La exhibición “Percepción, la magia de los sentidos” del Museo Interactivo Mirador (MIM) llegará a Villarrica, con 16 módulos para acercarse a la ciencia de forma entretenida, entre los que destaca el módulo “Zootropo Eclípsate” e intervenciones científicas relacionadas con el eclipse de Sol que se podrá ver en un 100% en esa ciudad, el 14 de diciembre de 2020, evento para el cual el Campus Villarrica de la UC ha comenzado a prepararse desde ya, con iniciativas enfocadas en la sustentabilidad.

“Estamos haciendo gestiones para ser un punto de acopio para la reutilización de los lentes que se usaron en el eclipse recién pasado”, explica Gonzalo Valdivieso, director del Campus, “y junto al PAR Explora La Araucanía estamos organizando sorpresas, siempre teniendo como guía la promoción de una educación para la sustentabilidad”, detalló.

El museo se quedará en la región de la Araucanía entre el jueves 11 de julio y el sábado 3 de agosto y funcionará en el Gimnasio Universidad Católica, ubicado en Anfión Muñoz 205, Villarrica, con entrada liberada, siendo un gran panorama para las familias de la región durante el periodo de  vacaciones de invierno.

En esta oportunidad el MIM sumó en esta muestra viajera el módulo “Zootropo Eclípsate”, un tambor giratorio que tiene varias ranuras para visualizar cómo las imágenes en su interior adquieren movimiento, permitiendo apreciar el eclipse según cómo será visto en distintos puntos del país o bien experimentar con una secuencia de cómo la Luna cubre al Sol dibujada por ellos mismos.

Además, durante el jueves 11 el museo preparó una serie de intervenciones científicas sorpresa, mediadas por profesionales del área de Educación del MIM. En “Escalas Planetarias” pondrán a prueba su intuición astronómica para averiguar de forma comparativa la real dimensión del tamaño de los planetas y la luna. Otra actividad es “Escala Tierra-Luna”, en que podrán entender de forma interactiva cómo es que la Luna, siendo más pequeña que el Sol, logra cubrirlo por completo durante los eclipses. Finalmente en “Formación de Cráteres” los participantes podrán dejarán caer “meteoritos” sobre una superficie que simula la superficie lunar.

“Esta es una gran oportunidad para que las familias de Villarrica puedan vivir unas vacaciones de inverno con sentido, experimentando, explorando y reflexionando sobre el mundo que nos rodea y a la vez ir preparando justamente en esta ciudad el eclipse del próximo año, pero de una forma entretenida, que motive a las familias por saber más de este fenómeno y así interesarse también por la ciencia que los estudia”, destacó Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.

Estas actividades especiales se enmarcan dentro de la exposición “Percepción, la magia de los sentidos”, que mediante varios  módulos interactivos y sorprendentes permitirá poner a prueba los sentidos para experimentar y reflexionar sobre cómo la percepción se presenta como un proceso ligado al aprendizaje y el reconocimiento del mundo que nos rodea, mediante el cual se organiza nuestro conocimiento.

La muestra del MIM, referente en museos de ciencia interactivos en Latinoamérica y que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, está recomendado para niños y niñas desde los 6 años en adelante, quienes experimentarán qué se siente estar dentro de un jardín de espejos, donde la imagen se distorsiona según la forma de estos; poner a prueba la memoria olfativa o realizar un particular viaje sonoro por distintas emociones.

Datos de la muestra en Villarrica 

Muestra: “Percepción, la magia de los sentidos»:

Fecha: Del 11 de julio al 3 de agosto.

Lugar: Gimnasio Universidad Católica, Anfión Muñoz 205, Villarrica

Horarios:

Periodo fuera de vacaciones de invierno

11 y 12 de julio – 29 de julio al 3 de agosto

Lunes a viernes: 9:00 a 13:00 – 14:30 a 17:00 horas

Sábados: 11:00 a 13:00 – 14:30 a 18:00

Domingos: Cerrado

Periodo vacaciones de invierno

13 al 27 de julio

Martes a domingo: 10:00 a 13:00 – 14:30 a 18:30

Cerrado: Lunes 15 de julio

Lunes 22 de julio

Domingo 28 de julio

Inscripciones establecimientos educacionales:

https://bookeo.com/mimenvillarrica

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec