Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mes del corazón: Mirada preventiva para salvar vidas

By Diario Rancagua | on 6 agosto, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

En el marco de la celebración del Mes del Corazón destacamos la importancia de adoptar conductas saludables que prevengan las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en Chile y en el mundo, según el Ministerio de Salud (MINSAL) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Cada 20 minutos, una persona fallece en el país por enfermedades del sistema circulatorio, y el 28% de las muertes en Chile son causadas por enfermedades cardiovasculares, así lo señala Patricia Donoso Elices, directora de Aseguramiento de la Calidad de la Facultad de Enfermería, UNAB Sede Viña del Mar.

Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen problemas como la hipertensión, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, representan un serio desafío para la salud pública. Sin embargo, estas enfermedades pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida y la adopción de hábitos saludables.

¿Cómo prevenir las enfermedades cardíacas? Con alimentación saludable: incluye el consumo de alimentos como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Se recomienda limitar la ingesta de sal, azúcares y grasas saturadas. Realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana o 75 minutos de actividad física intensa (cualquier persona está apta para realizar algún tipo de ejercicio físico, pero es vital que, al decidir implementar un plan de trabajo, lo haga asesorado por un profesional, quien es el encargado de llevar un control y seguimiento adecuado para un óptimo resultado). Mantener un peso saludable. Medir regularmente el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura puede ayudar. Fumar es un factor de riesgo importante ya que el consumo del cigarrillo está asociado a cáncer, enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y otros problemas de salud graves.

Controlar otras condiciones médicas. Es fundamental controlar condiciones como la hipertensión, la diabetes o el colesterol alto con la ayuda de un médico. Se sugiere mantener una buena hidratación una hora antes de iniciar la actividad de entrenamiento y/o rehabilitación. Asimismo, controlar sistemáticamente la prescripción y carga del ejercicio, ya que está comprobado que no siempre aumentar la carga es beneficioso. Evite consumir frituras y alimentos con mucha grasa como cecinas, embutidos o mayonesa. Favorezca comer pescado asado o a la plancha dos veces por semana. Consumir productos lácteos como leche, yogurt o queso descremado. En cuanto a una buena hidratación, se recomienda tomar alrededor de 2 litros de agua diarios, lo que equivale a entre 6 a 8 vasos de agua. Consumir sal en exceso puede producir hipertensión, por lo que se indica un consumo menor a 2 gramos de sodio al día. Tener en cuenta que los alimentos procesados, aun siendo de sabor dulce, pueden contener aditivos con sodio. Es recomendable leer el etiquetado y comparar para descubrir qué alimentos tienen menos grasa y azúcar, darse un tiempo siempre a la hora de elegir. Este simple ejercicio evitará perjuicios posteriores.

Chile muestra un perfil epidemiológico similar al de países con mayor desarrollo, basado en un predominio de enfermedades no transmisibles (ENT) tales como enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer, diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial. Todo esto se encuentra asociado a estilos de vida, costumbres y hábitos que introduce la modernización, como el sedentarismo, dietas inadecuadas, estrés y tabaquismo.

Una alimentación adecuada favorece el crecimiento sano de los niños y previene enfermedades en los adultos. La comida saludable permite obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita y, al mismo tiempo, posee cantidades reducidas de los componentes que favorecen el desarrollo de enfermedades. Es importante recalcar que cada individuo necesita una cierta cantidad y tipo de nutrientes según edad, sexo y actividad física.

Como profesionales de la salud y formadores de los futuros enfermeros y enfermeras, nuestra misión no es solo tratar enfermedades sino también prevenirlas. En este Mes del Corazón, hacemos un llamado a toda la comunidad para que se informen y adopten hábitos saludables que protejan su salud cardiovascular.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • PDI Rancagua detiene a cinco personas e incauta droga y otras especies en procedimiento por homicidio ocurrido en agosto de 2025 en Rancagua

    22 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • PDI Rancagua detiene a cinco personas e incauta droga y otras especies en procedimiento por homicidio ocurrido en agosto de 2025 en Rancagua

    22 octubre, 2025 - Comentario
  • 11ª edición del certamen: Josefa Becerra, estudiante de San Fernando, triunfa en El Placer de Oír Leer y se lleva el primer lugar del mayor concurso de lectura a viva voz del país

    22 octubre, 2025 - Comentario
  • COGRID Regional refuerza la coordinación y advierte una «temporada altamente compleja» de incendios forestales 2025-2026

    22 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec