Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mes del Cáncer de Mama: Autoridades regionales lideraron actividades que buscan concientizar y prevenir esta enfermedad entre las mujeres

By Diario Rancagua | on 20 octubre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Durante octubre a nivel mundial se conmemora la lucha contra esta grave patología. En Chile según estadísticas del Ministerio de Salud, el año 2020 murieron 1.529 mujeres por cáncer de mama, mientras que en la región de O’Higgins el número de fallecidas fue de 97 personas

En el marco del mes del Cáncer de Mama, en el Salón O´Higgins ubicado en la Plaza Los Héroes de Rancagua, el Delegado Presidencial Ricardo Guzmán junto con el Seremi de Salud Pablo Ortiz, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, Danusia Rivas Directora Regional de Sernameg y representantes de la Agrupación Cáncer Nueva Vida, participaron en una actividad para explicar los alcances de esta patología, medidas de autocuidado, y entregar información sobre la importancia de la prevención.

“El Cáncer de Mamas ciertamente es el más frecuente entre las mujeres. Lamentablemente muchas han dejado de controlarse debido a la pandemia, y han olvidado la importancia de la prevención. Es por eso que, en medio de esta actividad, anunciamos que hemos puesto a disposición de las provincias de Cardenal Caro y Colchagua un mamógrafo para potenciar la toma de este examen. Hoy estamos acá para reafirmar nuestro compromiso y trabajo de concientización junto con la Seremi de Salud y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género”, puntualizó el Delegado Presidencial Ricardo Guzmán.

Por su parte, el Seremi de Salud Pablo Ortiz, enfatizó que “esta patología, según datos del Minsal, es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres de nuestro país, con un promedio de 1.500 fallecimientos anuales. Cada día en Chile pierden la vida cuatro personas por este motivo y se diagnostica un caso cada tres horas. Mientras que a nivel mundial cada quince segundos se le detecta este problema de salud a una mujer. Por lo tanto, potenciar entre las mujeres acciones preventivas como la palpación y la mamografía son claves para salvar vidas”.

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, en tanto, destacó el trabajo mancomunado que debe existir entre entidades de salud, el Gobierno y la Sociedad Civil para lograr disminuir la mortalidad de este cáncer. “Este es uno de los grandes flagelos que atacan a las mujeres, sin embargo, las consecuencias de esta enfermedad se pueden prevenir. Por lo tanto, hoy quiero enfatizar que tenemos la misión de generar cuidado preventivo constante entre el Gobierno, y las instituciones que nacen en la sociedad, como la Agrupación Cáncer Nueva Vida, donde mujeres sobrevivientes apoyan a otras a sobrellevar esta difícil enfermedad, y educan a la comunidad sin cansancio”, afirmó.

Nuevas camisetas para prevenir sobre el cáncer de mama

Otras de las actividades que apuntaron a concientizar sobre esta enfermedad fue la liderada por el Club Deportes Santa Cruz. En compañía del Seremi Pablo Ortiz, y el alcalde William Arévalo, los directivos del plantel presentaron la nueva camiseta del equipo que renovó su diseño con colores orientados a la prevención del Cáncer de Mama.

“Para nuestro equipo es un orgullo ser parte de esta iniciativa. Es el segundo o tercer año que participamos. A través de esta actividad queremos hacer un llamado de atención a la población, tanto a mujeres como a hombres. Es necesario prevenir e incentivar el autocuidado, ya que es a única forma de salvar vidas”, dijo el Presidente del Club Deportes Santa Cruz Alex Orellana.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz William Arévalo, quien estuvo en la presentación, avaló la actividad y el compromiso del municipio para generar nuevas acciones de concientización sobre esta patología. “Con esta presentación estamos dando el pie inicial de esta campaña que busca generar conciencia entre la comunidad sobre el cáncer de mama. Las estadísticas indican que es urgente generar prevención sobre esta enfermedad que es tan cruel. Por lo mismo, hemos destinado los recursos necesarios para generar acciones preventivas en nuestra comuna. Queremos incentivar la realización de mamografías entre las mujeres y además educar a la comunidad”, señaló el edil.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec