Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Médicos del HRLBO entregan recomendaciones para evitar o controlar enfermedades cardiovasculares y respiratorias

By Diario Rancagua | on 31 mayo, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

El 31 de mayo de cada año, la OMS celebra el “Día mundial sin tabaco” con el firme propósito de poner en alto los riesgos asociados que se adquieren con el consumo del tabaco tanto para la salud como en otros ámbitos

El lema del “Día mundial sin tabaco 2018 es “Tabaco y cadiopatías”, esta campaña busca llamar la atención entre el tabaco y las enfermedades del corazón, que están estrechamente relacionadas, además de otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular que conjuntamente son las principales causa de muerte en el mundo.

El médico cardiólogo del Hospital Regional Libertador Bernardo O”Higgins, Dr. Roberto del Pino, señaló que “el consumo de tabaco es una de las principales causas y un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebro vascular y vasculopatía periférica”, sentenció el médico.

El especialista del HRLBO, indicó además que “las enfermedades cardiovasculares son la segundas más importante y de mayor mortalidad junto al cáncer, siendo esta una enfermedad transversal que afecta a todos los estratos sociales y que en general, tienen que ver con los estilos de vida, modificando estilos, hay factores que favorecen y permiten que estas enfermedades puedan desaparecer o mantenerse bajo control.

El tabaquismo es un factor de riesgo inminente, manifestó el cardiólogo, “siendo el factor de riesgo más importante que existe, independiente, lo que significa que sólo después de 10 años de haber abandonado este hábito, una persona vuelve al riesgo que tenía cuando era absolutamente sano, como pasa con la enfermedad renal por causa hipertensiva (nefroesclerósis) es uno de los elementos que gatilla más habitualmente el daño renal que termina siendo una causa de diálisis en nuestra sociedad”, sentenció el cardiólogo.

El estrés es un gatillante significativo demostrado y de progresión de las enfermedades, del daño y accidentabilidad cardiovascular y que debe ser intervenido lo más precozmente posible, asimismo, se debe tener una vida más sana, alejada del cigarrillo, con más deporte y mayor recreación, ojalá un vida sin sobrecargas.

El consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco causa cada año más de 7 millones de muertes, 900.000 de las cuales corresponden a personas no fumadoras, que respiran humo ajeno.

Cerca del 80% de los más de 1.000 millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga relacionada con este producto.

Por su parte el médico internista del HRLBO, Dr. Carlos Rivas, indicó que “el tabaco es una epidemia en Chile, si bien hubo una ligera disminución en la última encuesta de salud de personas que fuman, estamos hablando de alrededor del 30% de la población chilena que está expuesta a tabaco”, señaló.

Si a esto sumamos el tabaquismo pasivo y la exposición a otros contaminantes como biomasa, el consumo de tabaco no sólo es factor de riesgo para el que fuma enfermedades respiratorias sino que también y cáncer de pulmón, sino que es un factor de alto riesgo para todas las enfermedades cardiovasculares, el paciente que fuma está expuesto a tener enfermedades cardiovasculares desde el punto de vista cardíaco, una falla cardiaca, expuesto a tener enfermedades endrocrinológicas como la diabetes, expuesto también a no solo al cáncer de pulmón y a otros tipos de cáncer y por supuesto a nuestras consabidas enfermedades respiratorias crónicas especialmente epoc.

La nicotina y el monóxido de carbono son los componentes del humo del tabaco mas dañinos para el aparato circulatorio, ya que se acumulan en la sangre e inducen la formación de placas de ateroma y con ello el progresivo endurecimiento de las arterias, causando la arteriosclerosis.

Es por ello que el lema mundial este año promueve a que las personas sean conscientes de los riesgos por el consumo de tabaco. “El tabaco rompe corazones, elige salud, no tabaco”

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec