Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más que empanadas y volantines: Cómo enseñar empatía y respeto a los niños en Fiestas Patrias

By Diario Rancagua | on 17 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

Experta entrega consejos prácticos para aprovechar esta celebración y fomentar las habilidades socioemocionales en los niños que serán claves en su desarrollo

Las Fiestas Patrias son sinónimo de entretención, tradiciones, juegos típicos y reuniones familiares, pero también pueden transformarse en un escenario ideal para fomentar habilidades socioemocionales en los niños que serán claves en su desarrollo. Valores como la empatía, el respeto y la cooperación se transmiten de manera natural en estas celebraciones si los adultos saben guiar y acompañar.

“Estas fechas nos recuerdan que el aprendizaje no siempre está en la sala de clases. Un juego en familia o una competencia entre amigos puede ser la mejor lección de empatía, cooperación y respeto para un niño”, comenta Ellen Carmona, Psicóloga Educacional y Coordinadora de Convivencia Escolar de Santillana Chile

Los juegos típicos son instancias valiosas para enseñar a los niños a trabajar en equipo, compartir y respetar turnos. Competencias como la rayuela, la carrera en saco o el tirar la cuerda requieren colaboración, tolerancia a la frustración y reconocimiento de las habilidades de los demás. Además, los juegos grupales ofrecen la posibilidad de enseñar a manejar la frustración cuando no se gana, a valorar los logros colectivos por sobre los individuales, y a reconocer que cada persona aporta desde sus propias habilidades.

En el ámbito familiar, las comidas y encuentros con amigos también son oportunidades para reforzar la gratitud y la empatía. “Invitar a los niños a agradecer a quienes prepararon la comida, valorar la compañía de los demás y compartir la mesa sin exclusiones fortalece su capacidad de reconocer y expresar emociones positivas”, destaca la experta de Santillana Chile.

Consejos prácticos para padres y madres

  • Modelar con el ejemplo: Demostrar respeto, paciencia y disposición al diálogo en cada actividad.
  • Fomentar la cooperación: Motivar a los niños a apoyar a sus compañeros de juego y celebrar juntos, más allá de ganar o perder.
  • Promover el respeto a las diferencias: Enseñar que no todos juegan igual y que las distintas habilidades enriquecen el grupo.
  • Validar emociones: Reconocer cuando un niño se siente frustrado, cansado o alegre, y acompañarlo en la gestión de esas emociones.
  • Aprovechar los momentos cotidianos: Desde poner la mesa hasta ordenar después de una celebración, cada acción compartida puede reforzar la responsabilidad y el sentido de comunidad.
  • Generar conversaciones significativas: Aprovechar una cueca, un asado o incluso un paseo a una fonda para preguntar a los niños qué es lo que más disfrutan y cómo se sienten.
  • Escucha activa genuina: Escuchar a los niños y niñas, además de aprovechar de pasar tiempo de calidad sin distracciones digitales como las pantallas.

En estas Fiestas Patrias, además de celebrar con tradiciones y juegos, las familias tienen la oportunidad de fortalecer los lazos emocionales, cultivar valores y dejar recuerdos que acompañarán a los niños durante toda su vida.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua y Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia abordan potenciar sistemas institucionales de gestión de medidas de protección

    17 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua y Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia abordan potenciar sistemas institucionales de gestión de medidas de protección

    17 septiembre, 2025 - Comentario
  • 15 municipios se suman a las Fondas Sustentables incluyendo el reciclaje en fondas y ramadas

    17 septiembre, 2025 - Comentario
  • Muerte de joven con esquizofrenia en mall: la deuda histórica de Chile con la salud mental

    17 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec