Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más de mil empresas deberán reportar sus consumos energéticos antes del 2026

By Diario Rancagua | on 7 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Con la entrada en vigencia del Reglamento sobre Eficiencia Energética, tanto el sector industrial como público, deben informar sobre sus consumos de energía. Con esta normativa, el llamado es a comprometerse con la sustentabilidad y la reducción de la Huella de Carbono.

Uno de los hitos más esperados de este año en materia de sustentabilidad fue la publicación del Reglamento sobre Eficiencia Energética para grandes consumidores y organismos públicos, que finalmente se concretó a mediados de septiembre. Esta normativa obliga al sector privado y público, a medir y reportar sus consumos energéticos con el objetivo de que reduzcan su Huella de Carbono.

Según comenta Fernando Pinto, Gerente General de Asgreen, lo que se pretende lograr es un fuerte impacto para el país, ya que si las empresas ahorran energía, podrían disminuir hasta en un 40% las emisiones de CO2, cumpliendo así con los objetivos y acuerdos ratificados por Chile y el mundo en el Acuerdo de París.

Además, esto traería beneficios para las empresas. “La eficiencia energética permite reducir gastos que van del 5% al 25% si se aplica de manera sistemática, realizando inversiones de mejora, junto con aumentar la  competitividad de la empresa y mejorar la imagen corporativa ante sus stakeholders”, explica Fernando Pinto, Gerente General de Asgreen.

Uno de los sectores en los que tendría mayor impacto esta nueva normativa es el rubro minero. Así lo manifiesta Alejandra Molina, Gerente General de Minnovex, quien explica que esta industria se encuentra transitando a un cambio de su matriz energética en diversos procesos y deberá trabajar para usar la energía de manera eficiente, con el fin de incentivar la minería verde y la sustentabilidad.

«Sabemos que la actividad minera debe aportar en generar más impactos positivos en el medio ambiente, contribuyendo en disminuir el consumo de diésel y aumentar el uso de energías renovables en sus procesos. Por esta razón, vemos que el rol de los proveedores tecnológicos en esta materia es fundamental”, detalla Alejandra Molina, gerente general de Minnovex.

Independientemente de la nueva normativa, ya existe un ánimo de las empresas de trabajar en materia de sustentabilidad. Así lo ratifica la directora ejecutiva de Sistema B Chile, Zdenka Astudillo, quien dice que “somos conscientes de la importancia que tiene un uso correcto y eficiente de la energía, logrando obtener los resultados esperados sin afectar la productividad y lo más importante, cuidando al medio ambiente. Queremos que las empresas crezcan, pero a su vez sean responsables con su entorno, tanto con las personas como con el planeta”.

Los primeros reportes que exige la Ley, deberán presentarse antes del 13 de diciembre de este año y las empresas que entran en esta categoría son aquellas cuyos consumos superen las 50 Tcal anuales. Pero también, las que tengan ingresos anuales de 1.000.000 UF o cuenten con más de 200 trabajadores contratados.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec