Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más de 7 mil fichas FIBE se han aplicado en O’Higgins tras el sistema frontal

By Diario Rancagua | on 4 septiembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Un total de 1.064 personas se acreditaron para la aplicación de este instrumento que permite catastrar a las familias afectadas, y posteriormente activar las ayudas tempranas del Gobierno, entre ellas, el Bono de Recuperación

A poco más de una semana del inicio de la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), en prácticamente toda la región, funcionarios municipales de las comunas afectadas por la emergencia climática, de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, y de sus servicios relacionados, se han movilizado para registrar un catastro de más de 7 mil hogares encuestados, durante los primeros días de la puesta en marcha de esta ficha.

Así lo dio a conocer, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, quien llevó a cabo un balance de la etapa de emergencia, destacando que una vez culminado el sistema frontal se activaron las coordinaciones con los alcaldes y las municipalidades afectadas, para la aplicación de la ficha FIBE, cuya finalidad es recoger información social de las familias afectadas por el sistema frontal, y activar con ella al Estado para dar una pronta respuesta y ayuda.

“Han transcurrido algunos días de la emergencia y hemos podido obtener cifras más reales de afectación en nuestra región. En esta emergencia tuvimos las 33 comunas con afectación, en algunas comunas con mayor intensidad y en otras con menos.  Anteriormente, la emergencia se focalizó en comunas como Coltauco, Rengo o San Fernando, y ahora tenemos otras comunas de la provincia de Colchagua que se vieron altamente afectadas como Santa Cruz, Lolol, Paredones y Pumanque”, señaló la autoridad regional.

En esa línea, la Seremi Nayadeth Ahumada explicó que se concretó un fuerte despliegue de encuestadores acreditados para la aplicación de este instrumento, logrando reunir a un total de 1.064 personas que han recorrido diferentes sectores, con el objetivo de catastrar a las familias afectadas por las inundaciones de canales, quebradas y esteros.

Para ello se sumaron esfuerzos de funcionarios de Mejor Niñez, Fosis, Injuv, Senama, Segegob; Delegación Presidencial de O’Higgins y Delegación Presidencial de Colchagua; División de Organizaciones Sociales (DOS), además de contar con el apoyo de representantes de las Municipalidades de Peñalolén y Renca; y de la División de Focalizacion del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

“Iniciamos el proceso de catastro de las familias afectadas. Desde allí ya llevamos una semana en terreno, donde tenemos más de mil personas acreditadas para aplicar la Ficha Básica de Emergencia, entre ellos, funcionarios municipales, de otras entidades de gobierno, y de nuestra seremía y servicios relacionados. Hemos logrado en un periodo de una semana tener más de 7 mil familias catastradas e ingresadas a nuestro sistema de información de emergencias”, informó la titular regional de la cartera de Desarrollo Social y Familia.

Según explicó Ahumada, la proyección inicial de afectados giraba en torno a las 10 mil familias, cifra que podría ser menor dentro de los próximos días. “Hemos podido despejar ese número, y se calcula que podríamos llegar a las 8 mil familias afectadas y ya llevamos sobre 7 mil catastradas, vale decir, poco más del 90% de las familias afectadas por comuna. Este proceso fue más ágil, porque desde las emergencias de los incendios forestales hasta ahora, hemos hecho un proceso de capacitación con los equipos comunales y hemos sumado más de 400 personas en la acreditación de la FIBE”.

Dentro de la primera semana de septiembre, se espera cerrar el proceso de catastro que permite dar curso a los pagos del Bono de Recuperación, a medida que se vayan ingresando las nóminas de las familias afectadas por el sistema frontal de agosto.

Bono de Recuperación

A partir del miércoles 30 de agosto comenzaron los pagos del Bono de Recuperación de enseres en la región de O’Higgins, consistente en una ayuda económica directa al bolsillo para solventar gastos inmediatos relacionados con la compra de artículos para aquellas familias que sufrieron algún tipo de afectación

En esta primera semana, 1.808 familias de distintas comunas de la región de O’Higgins comenzaron a recibir este beneficio que busca restablecer condiciones de habitabilidad, enseres, vestuario o cualquier otra necesidad, donde a la fecha ya se han destinado más de 1.700 millones de pesos para familias afectadas por el sistema frontal.

El monto del Bono de Recuperación por el efecto de las lluvias depende del nivel de afectación y se divide en cuatro tramos:

Tramo 1: $375.000 – “afectación baja”

Tramo 2: $750.000 – “afectación media”

Tramo 3: $1.125.000 – “afectación alta”

Tramo 4: $1.500.000 – “afectación muy alta”

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • PDI Rancagua investiga homicidio con Arma Cortante y homicidio frustrado ocurrido en la comuna de Coltauco

    26 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • PDI Rancagua investiga homicidio con Arma Cortante y homicidio frustrado ocurrido en la comuna de Coltauco

    26 mayo, 2025 - Comentario
  • Con éxitosa participación y dos grandes ganadores se desarrolló la tercera versión de tenis “Copa Ilustre Municipalidad de Rancagua”

    26 mayo, 2025 - Comentario
  • Agricultores de O’Higgins aportan ideas para actualizar la Ley de INDAP

    26 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec