Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más de 42 mil personas pensionadas de la región de O’Higgins serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2023

By Diario Rancagua | on 2 mayo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

El monto del beneficio es de $74.767 por persona pensionada de 65 o más años que cumpla con los requisitos. Se paga junto a la pensión que la persona cobra habitualmente, sin necesidad de ningún trámite

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, a partir de este martes 2 de mayo, comenzará a entregar el Bono de Invierno a más de 1 millón 550 mil pensionadas y pensionados del país que cumplen con los requisitos.

En este marco y en un encuentro esta mañana con la Asociación de Pensionados Cachapoal en Rancagua, el delegado presidencial Regional, Fabio López, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, y la directora del IPS O’Higgins, Tatiana Ramírez, informó que este año el Bono de Invierno es de $74.767 por pensionada o pensionado, y para recibirlo las personas deben tener 65 o más años al 1° de mayo de 2023 y cumplir los demás requisitos legales.

“Estamos muy contentos de poder compartir con nuestras personas mayores, pensionados, que van a estar desde hoy recibiendo su Bono de Invierno, que es una ayuda muy significativa que entrega el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a nuestros pensionados. Es un Bono que, por cierto, colabora justo hoy día que estamos entrando en episodios de menores temperaturas y, por lo tanto, es un alivio al bolsillo de todas nuestras pensionadas y pensionados”, subrayó el delegado presidencial Regional, Fabio López.

La seremi del Trabajo, Doris Rodríguez, dijo que “es muy importante señalar que este beneficio será entregado por única vez en este invierno acompañando el monto de sus pensiones. Esperamos que esta ayuda social, pagada con los impuestos de todas y todos los chilenos, sea un apoyo para las personas mayores, permitiéndoles absorber gastos extras como la parafina o el gas para calefaccionarse durante este otoño e invierno, en tanto continuamos avanzando en una reforma de pensiones que permita entregar mejores pensiones con ingresos estables para todos y todas las personas mayores de la Región de O’Higgins”.

Bono de Invierno en la Región

La directora del IPS, Tatiana Ramírez, puntualizó que “en el caso de la Región de O’Higgins, estimamos que el Bono de Invierno llegará este año a más de 42 mil pensionadas y pensionados, quienes no deben hacer ningún trámite para recibirlo porque viene incluido en la pensión del mes de mayo. El Estado desembolsará más de 3 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a los pensionados más vulnerables de nuestra región”.

Agregó que el Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende han implementado todas las acciones necesarias para iniciar el pago de este beneficio en forma segura, “ya sea de manera presencial o a través de depósito, según la forma de pago que tenga cada persona. Es importante señalar que el beneficio se recibe en la misma fecha en que el pensionado o pensionada recibe su pensión”.

La directora del IPS también hizo un llamado a las y los pensionados a estar alertas ante posibles fraudes, “ya que se ha detectado diversas formas de estafar a las personas que se pagan vía depósito, por lo que se sugiere no responder llamados telefónicos de desconocidos, no abrir links que llegan por mensajes de texto o correos electrónicos, donde solicitan al pensionado sus claves de cuentas bancarias. El IPS tiene canales de comunicación formales con sus pensionados o beneficiarios y nunca les pedirá claves”.

¿Quiénes son las personas beneficiadas?

Recibirán el Bono de Invierno los pensionados que tengan 65 o más años y además estén en los siguientes grupos:

a)   Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, de Capredena y de las Mutualidades de empleadores de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Estas personas recibirán el bono siempre que tengan una pensión inferior o igual $201.677.

b)   Personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.

c)    Personas pensionadas de AFP o compañías de seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones previsionales sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto del Aporte Previsional Solidario en ese cálculo).

d)   Todas las personas beneficiarias de la PGU que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. Es decir, que reciban sólo la PGU.

e)   Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo una Pensión Garantizada Universal, y cuyas pensiones previsionales sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto de la PGU en ese cálculo).

A nivel nacional, incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones previsionales, se estima que el Estado desembolsará un monto superior a los 115 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social.

Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los siguientes canales de atención: www.chileatiende.cl, Call Center 600 440 0040 para pensionados y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec