Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más de 200 personas participaron en AgroEvento, el encuentro internacional sobre agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

By Diario Rancagua | on 10 julio, 2025 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Sociedad

Con una destacada participación de agricultores, autoridades, emprendedores y representantes del mundo público y privado, se realizó con éxito AgroEvento , el segundo encuentro internacional organizado por Corporación Pro O’Higgins y Corfo O’Higgins , enfocado en promover una agricultura más inteligente, sostenible y resiliente frente a los desafíos actuales del sector

La actividad se llevó a cabo el pasado martes 8 de julio en el Club de Campo de San Fernando, en el marco del programa Impulsa O’Higgins Fortalece , ejecutado por Pro O’Higgins bajo el instrumento Viraliza de Corfo , con el objetivo de difundir herramientas, conocimientos y experiencias innovadoras que impulsan la transformación del agro regional.

“Este encuentro, el segundo de tres que contempla Impulsa O’Higgins Fortalece, busca justamente eso: viralizar información útil y entregar herramientas a los actores del agro regional para que puedan avanzar hacia una agricultura más eficiente, inteligente y sostenible”, señaló Braulio Guzmán, gerente general de Pro O’Higgins.

«Existen múltiples oportunidades para hacer de la agricultura una actividad inteligente: desde el uso de datos para decisiones de riego, hasta la adopción de tecnologías en las distintas etapas del ciclo productivo. Nuestro objetivo es que los agricultores se hagan nuevas preguntas y visualicen cómo estas soluciones pueden mejorar su desempeño», agregó.

Tecnología, sostenibilidad e innovación desde Chile y el mundo

La jornada contó con un sólido programa técnico, con exposiciones de expertos nacionales e internacionales que compartieron soluciones aplicables a contextos como el de O’Higgins, marcado por la escasez hídrica y la presión climática.

Entre los expositores destacaron:

  • Mauricio Calderón , coordinador agronómico y de desarrollo de productos en Olivos Riego , quien presentó estrategias de eficiencia hídrica en cerezos.
  • Rodrigo Venegas , subgerente técnico en Copeval , con una charla sobre el uso de drones en la gestión agrícola.
  • Rodrigo Barría , gerente agrícola en Viña Montes , quien abordó su experiencia en manejo eficiente del recurso hídrico.
  • Claudia Stange , académica de la Universidad de Chile, quien habló sobre biotecnología vegetal e innovación para la seguridad alimentaria.
  • Y el invitado internacional Félix Tarrats , director del centro mexicano CEICKOR , quien ex sobre el modelo de agricultura protegida desarrollado en su país.

«En México la agricultura protegida ha tenido un crecimiento notable. Usamos hidroponía con recirculación del agua, lo que reduce significativamente la huella hídrica. Hoy contamos con más de 50 mil hectáreas de invernaderos en producción», comentó Tarrats .

«Chile tiene un clima propicio para avanzar en esta línea, especialmente en zonas donde ya se cultivan viñedos. Lo importante es atreverse a innovar. A veces, cuando las cosas funcionan bien, no vemos la necesidad de cambiar, pero estos modelos no sólo son sustentables, sino que también permiten producir más y mejor», enfatizó.

Un modelo de colaboración regional

La realización de AgroEvento fue posible gracias a una amplia red de colaboración público-privada que demuestra la capacidad regional para avanzar coordinadamente en temas de alto impacto para el desarrollo agrícola.

Entre las instituciones colaboradoras destacan: Copeval, Olivos Riego, Horticrece, INIA Rayentué, Viñas de Colchagua, FIA , los Centros de Desarrollo de Negocios de San Fernando, Santa Cruz y Rancagua , Wedo Cowork, En Modo Emprendedor, Kinsa Partner, IncubatecUfro, MUNDO , y las municipalidades de Pichilemu y Navidad .

“Desde Corfo estamos comprometidos con impulsar la competitividad de nuestros sectores productivos —agricultura, minería, turismo— pero también con fomentar la sostenibilidad, la incorporación de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida en los territorios”, indicó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

“A través de programas como Viraliza, en alianza con instituciones como Pro O’Higgins, hemos logrado activar ecosistemas regionales y avanzar en una agenda de desarrollo más moderno e inclusivo para la región”, agregó.

Jornada de aprendizaje y nuevas oportunidades

Además de contenidos técnicos de alto nivel, AgroEvento generó espacios de diálogo, networking y reflexión colectiva, concluyendo con un panel abierto de conversación entre expertos y asistentes, donde se intercambiaron visiones sobre el futuro de la agricultura en la región.

Entre los asistentes, la actividad fue bien valorada, especialmente por quienes representan a la pequeña agricultura:

“Me encantó esta jornada porque uno aprende muchas novedades, sobre todo en tecnologías sostenibles, que son muy necesarias para los pequeños agricultores”, comentó Isabel Guerrero, presidenta de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de Chimbarongo.

«Lo que más me llamó atención la fue el uso de drones. Muchos pequeños productores aún trabajan con tecnologías antiguas, por eso es tan importante mostrarles estas nuevas herramientas», agregó.

Cabe destacar que el próximo 6 de agosto , en la comuna de Machalí , se llevará a cabo el tercer y último encuentro internacional del ciclo Impulsa O’Higgins Fortalece , esta vez enfocada en la Minería de Bajo Impacto , una instancia que busca abrir nuevas oportunidades para proveedores sostenibles y soluciones tecnológicas en este sector clave para la región.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Presidente Gabriel Boric, desde El Teniente: “Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro”

    11 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Presidente Gabriel Boric, desde El Teniente: “Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro”

    11 julio, 2025 - Comentario
  • PDI Rancagua detiene al autor de homicidio de mujer ocurrido en la ciudad de Rancagua

    11 julio, 2025 - Comentario
  • Seremi de Desarrollo Social y Familia entrega sello Chile Cuida a ESSBIO

    11 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec