
El año 2014, la PDI implementó el un modelo denominado Microtráfico Cero (Mt-Cero), el cual buscaba atacar al último eslabón de la cadena de venta y distribución de droga, es decir, el vendedor final. Aquel que se encarga de hacer llegar las sustancias ilícitas a los consumidores
Desde entonces, el modelo MT-Cero mostró ser altamente efectivo, permitiendo identificar aquellos puntos de venta de droga que generaban un perjuicio social, al apropiarse de espacios en barrios y poblaciones del país.
A pesar que el éxito de aquella metodología de trabajo evolucionó a lo que, desde el año 2024 es conocido como Modelo Territorial Cero, ampliándose también a la investigación de armas y del patrimonio ilícito en manos de las bandas criminales, aún continúa teniendo un alto impacto en el combate a las drogas.
A nivel regional la PDI cuenta con cinco equipos MT-Cero, cuya gestión, durante el año 2024, permitió detener a 191 personas por el delito de microtráfico, en las tres provincias de la Región de O’Higgins.
A lo anterior, se suma la labor de la Brigada de Antinarcóticos y Contra El Crimen Organizado (BRIANCO) Rancagua, que es la brigada especializada en investigar los delitos asociados al tráfico de drogas, en mayor escala y en un estadio anterior a la venta de drogas al menudeo. En ese ámbito, aquella unidad policial, apoyada en algunos casos por los equipos MT-Cero, logró detener a 48 personas por tráfico de sustancias ilícitas.
En su conjunto, tanto la BRIANCO Rancagua, como los equipos MT-Cero de la Región de O’Higgins, lograron sacar de circulación más de 5 kilos de clorhidrato de cocaína, sobre 24 kilos de cocaína base y alrededor de 58 kilos cannabis procesada, además de una cifra aproximada a las 10 mil plantas de cannabis. Sólo en las drogas antes señaladas, la PDI O’Higgins sacó de circulación sobre 5,5 millones de dosis, durante el año 2024.
Sin embargo, la policía civil también relevó la gestión policial efectuada durante el año pasado, en cuanto al decomiso de drogas de síntesis y aquellas de menor circulación, dando a conocer la incautación, a nivel regional, de 25 kilos de hoja de coca, 4 unidades de fentanilo, 25 gramos de hongos alucinógenos, 16 unidades de éxtasis y 346 gramos de ketamina.