Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Manos del Secano: exhibición de piezas artesanales únicas en el país

By Diario Rancagua | on 14 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Turismo

Artesanas y artesanos de Lolol, Pichidegua, Rari y Ninhue expusieron sus productos hechos a mano en el Centro Cívico de Lolol, en una muestra que se extenderá por dos semanas

Hasta el 23 de noviembre, en el Centro Cívico de la comuna de Lolol se llevará a cabo una exposición de artesanía que reúne trabajos de las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, destacando productos elaborados a mano en el territorio del secano. Algunas de las piezas están hechas con materiales naturales como crin, cuelchas (trenzas de pajas de trigo), lana y hoja de choclo.

En la inauguración del día sábado 8 de noviembre, participaron alrededor de 40 personas, entre artesanas, artesanos y organizadores de las tres regiones, para realizar un encuentro e intercambio de saberes y compartir detalles sobre sus técnicas y la relevancia de preservar estos oficios tradicionales. Al respecto Sandra Arriaza, artesana en hoja de choclo, de la comuna de Pichidegua en la región de O’Higgins, comentó que «Fue súper importante el encuentro entre las artesanas. Fue genial ver cómo compartieron sus experiencias con los materiales, las técnicas y las diferentes formas de abordar la artesanía, tanto en la parte creativa como en lo que implica negociar y enfrentar desafíos, de cómo podrían escalar su negocio y fortalecer su patrimonio, pensando en formas de traspasarlo y proyectarse hacia el futuro”.

El evento fue organizado por la Fundación Superación de la Pobreza, a través de su programa Servicio País, la Ilustre Municipalidad de Lolol, en colaboración con los municipios representados en la muestra y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La exposición es gratuita y abierta a todo público los días 14, 15, 16, 20, 21 y 23 de noviembre de 14 a 18 horas.

Ana María Muena, de la localidad de Rari en la comuna de Colbún, el Maule, realiza artesanía en crin y mencionó: “me gusta participar de estos encuentros para conocer a otros artesanos y compartir ideas. Es enriquecedor, la artesanía en crin yo la llevo en el alma, y me gusta dar mi testimonio, contar cómo nosotras nos agrupamos y comunicar a los demás cómo pueden hacerlo”.

Carlos Morales, director de la Fundación en la región de O’Higgins, comentó estar muy contento con el resultado de la iniciativa y esperan poder replicarla en las otras regiones también. «Queremos realizar un intercambio de las experiencias de las artesanías de Ñuble, Maule y O’Higgins y reflexionar en torno a los desafíos de ser artesano en estos tiempos. Es necesario dialogar en torno a las dificultades de la práctica artesanal, la comercialización, el traspaso generacional pero también realizar un cruce las experiencias y saberes de estas cuatro comunas».

Para finalizar, Francisco Montecinos, artesano de Ninhue, región de Ñuble, comentó que “es importante dar nuestro testimonio, para que la juventud no deje de ser artesanos”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec