Autoridades regionales del Trabajo y Gobierno realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales que regirán para las elecciones del próximo domingo 16 de noviembre, consistentes en feriado legal y obligatorio para parte del comercio, y permisos de votación
Un llamado a respetar la normativa que resguarda los derechos laborales y electorales de las y los trabajadores durante las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre realizaron los seremis de Gobierno, Carlos Carrasco; del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro; y la directora regional de la Dirección del Trabajo, Daniela Cabrera, en el mall Open Plaza Rancagua.
Las autoridades recorrieron diversos locales del centro comercial para difundir entre trabajadores, trabajadoras y locatarios la normativa vigente que aplicará durante el proceso electoral del 16 de noviembre, reforzando el carácter de feriado obligatorio e irrenunciable para quienes laboran en malls y strip centers administrados bajo una misma razón social.
En la instancia, se recordó que dichos recintos deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral, desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre. En cambio, el resto del comercio —como supermercados, tiendas o locales independientes— podrá operar con normalidad, siempre garantizando el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto.
Las autoridades destacaron además que todas las personas que deban trabajar ese día cuentan con un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin que ello implique descuento de remuneraciones ni represalias.
En la oportunidad, el seremi de Gobierno de O’Higgins, Carlos Carrasco, sostuvo: “Para nosotros como Gobierno, es importante resaltar el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras de contar con tres horas para votar en la Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, o para excusarse, en el caso de que la persona así lo tenga planteado. Estamos generando todos los dispositivos y disposiciones para que la jornada del 16 de noviembre sea lo que siempre es en la Región de O’Higgins: una participación multitudinaria, masiva, ordenada y pacífica”.
Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, reforzó el resto de los derechos con que cuentan los trabajadores para la jornada: “Los malls y strip centers operados bajo una misma razón social o personalidad jurídica deben cerrar; es feriado obligatorio e irrenunciable para estos establecimientos. Por último, los vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores y delegados de la Junta Electoral son personas que cumplen deberes cívicos; si usted trabaja este domingo y le corresponden estos deberes, el empleador le debe otorgar las facilidades para que concurra tranquila y oportunamente a ejercerlos”.
La directora regional de la Dirección del Trabajo, Daniela Cabrera, se refirió a la labor fiscalizadora que realizará la institución en la jornada: “La Dirección del Trabajo se encontrará realizando un programa de fiscalización, como lo realiza tradicionalmente, y cualquier trabajador que estime que sus derechos al permiso o feriado obligatorio están siendo infringidos, puede realizar la denuncia, e inspectores de terreno y funcionarios de la Dirección del Trabajo irán a verificar en terreno la situación, exponiéndose la empresa a multas de entre 3 a 60 UTM, según la cantidad de trabajadores que tenga”.
Fiscalización laboral durante los comicios
La Dirección del Trabajo anunció que recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y las 14:00 horas a través de su Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.
Las materias fiscalizables serán las siguientes:
- No otorgamiento del feriado legal y obligatorio a trabajadores y trabajadoras del comercio comprendidos en el numeral 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, en centros o complejos administrados bajo una misma razón social.
- Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520), según el tamaño de la empresa.
- Negativa a otorgar permiso a vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de Junta Electoral.
- Multas entre 3 y 60 UTM.
- Incumplimiento del permiso de tres horas para sufragar.
- Multas entre 3 y 60 UTM.
(*) Valor de la UTM en noviembre de 2025: $69.542.






