Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Magaly Vargas, pequeña agricultora de Pichilemu: Soñó con tener su propio emprendimiento y hoy produce lechugas orgánicas en cinco invernaderos

By Diario Rancagua | on 4 mayo, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Con el apoyo de INDAP, ella y otros pequeños productores están cumpliendo sus sueños y proyectos

Hace poco más de 10 años, Magaly Vargas comenzó a soñar con tener su propio emprendimiento agrícola en el sector Pueblo de Viudas, en Pichilemu. Partió con un invernadero y los conocimientos del cultivo de hortalizas que había adquirido de sus padres. Poco después nació su hija Valentina y la alergia alimentaria que la niña presentó la incentivó a optar por los cultivos orgánicos. Hoy, con el apoyo de INDAP,  Magaly tiene cinco invernaderos, vende toda su producción y está decidida a seguir creciendo como productora.

Esta esforzada emprendedora –quien también es secretaria de la organización que reúne a los pequeños productores del Mercado Campesino de Pichilemu- recibió la visita del director regional de INDAP, Juan Carol García. El directivo conoció en terreno el proyecto de riego que benefició a Magaly Vargas, el cual considera la conducción, acumulación y riego de los invernaderos de hortalizas, bajo un sistema de riego por goteo con cinta.

“Nunca imaginé que iba a ser favorecida con un proyecto de riego como este; así es que agradezco el apoyo de INDAP. He podido mejorar el riego y ahorrar bastante agua”, indicó Magaly Vargas.

El director regional de INDAP, Juan Carol García, visitó también el predio de don José Muñoz López, en el sector Rodeillo de Pichilemu, quien el año pasado fue beneficiado con un proyecto de Sistema Fotovoltaico on grid y Mejora sistema de Riego. Con este proyecto y otros anteriores este productor de paltas y limones ha desarrollado un eficiente sistema de riego para su plantación de casi una hectárea.

MERCADO CAMPESINO DE PICHILEMU

Juan Carol García además visitó el Mercado Campesino de Pichilemu, que volvió a funcionar luego de que esa comuna pasara a fase 2. El director regional de INDAP recorrió los diversos puestos de venta y escuchó las opiniones y planteamientos de los pequeños productores que integran el Mercado Campesino.

En el recorrido García estuvo acompañado por el gobernador provincial de Cardenal Caro, Carlos Ortega; la jefa de área de Marchigüe, Carolina Gajardo; el encargado del Prodesal, Humphrey Crawford; el encargado de Riego, Patricio González y el coordinador del Prodesal de Pichilemu, Patricio Vargas.

El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, explicó que la Red de Mercados Campesinos es impulsada por el Programa de Comercialización de INDAP y cuenta con más de 135 de ellos funcionando a lo largo de todo el país. Agregó que a través de los Mercados Campesinos se busca visibilizar a los integrantes de la Agricultura Familiar Campesina y su producción, otorgándoles espacios de venta para que establezcan un vínculo directo con los consumidores y que estos accedan a productos frescos, con buenas prácticas agrícolas y a precios muy convenientes.

A nivel nacional participan más de 2.220 pequeños agricultores en estos mercados, los cuales funcionan periódicamente en plazas y espacios públicos que se ejecutan en alianza con municipios; también se desarrollan experiencias con centros comerciales de las cadenas MallPlaza, Mall Vivo y Espacio Urbano.

 

 

 

Para el director regional de INDAP, Juan Carol García, el recorrido que efectuó en Pichilemu, “las experiencias de doña Magaly, de don José, de los usuarios del Mercado Campesino y de cada proyecto que logramos ver en terreno concretado en una mejora del sistema de producción, del riego, de la comercialización, nos empujan a buscar continuar multiplicando este efecto, a poner más recursos a disposición de nuestros usuarios, a conseguir mejores soluciones”.  Añadió que “queda mucho por hacer, pero hemos avanzado gracias, primero nuestros usuarios que no han parado de producir un día durante todo este periodo, a nuestros funcionarios INDAP que se han esforzado por solucionar sus necesidades y a un equipo muy grande de asesores técnicos (Prodesal, SAT) municipios, GORE, seremi, intendente, todos. Lo que demuestra que cuando trabajamos juntos avanzamos mejor y más rápido”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • O’Higgins HortiCrece expande su modelo y eleva el estándar de la innovación hortícola

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec