Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Los desafíos de la UOH para fortalecer el sector apícola de la región

By Diario Rancagua | on 17 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales –ICA3- ejecutará el proyecto de Vinculación Ciencia-Empresa VCE 200002, donde buscan fortalecer la asociatividad de los apicultores, lo que ayudará a mejorar la salud de las colmenas, los servicios de polinización y por ende la productividad apícola regional

La producción apícola ha sido considerada un rubro con gran potencial dentro del sector económico y social a nivel nacional, pero todavía posee brechas en aspectos claves como es la asociatividad, organización territorial, el manejo sanitario, la inocuidad de los productos y en la prestación de servicios de polinización.

Según explica la académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales –ICA3- de la Universidad de O’Higgins, Dra. Andrea Müller, es necesario que el sector fortalezca el capital social y se profesionalice. “Creemos que es necesario el desarrollo de vínculos estrechos y fluidos con la academia”, asegura.

En esta línea, continúa, desde la Universidad de O’Higgins se trabaja en implementar una estrategia transdisciplinaria de vinculación entre los apicultores de la región y la UOH, la cual permita construir una “hoja de ruta” para resolver las brechas existentes en el sector y definir las líneas de investigación aplicada a desarrollarse.

Dentro de este esfuerzo destaca el proyecto de Vinculación Ciencia-Empresa, financiado con recursos de la provisión FIC del gobierno regional de O´Higgins, bajo la gestión de ANID y ejecutado por la Universidad de O’Higgins. Éste, tendrá su primer espacio de trabajo el jueves 25 de marzo, a las 11:00 horas, oportunidad donde se desarrollará el seminario virtual “Generación de capital social entre los productores apícolas y la Universidad de O’Higgins, para mejorar el estatus sanitario y epidemiológico de las colmenas de la Región de O’Higgins”.

En este seminario inicial, la directora del proyecto, Dra. Andrea Müller, conversará sobre los objetivos y las actividades que se realizarán dentro de la iniciativa; además, participará con profesionales del equipo de trabajo, quienes poseen experiencia en capital social y producción apícola en lationamerica, de una discusión de este importante tema. Pueden participar todas las personas que estén interesadas en fortalecer el capital social del rubro apícola, es decir, personas interesadas en ayudar a que se generen relaciones sociales que se apoyan en la confianza, la cooperación y en la reciprocidad del rubro apícola.

La académica del ICA3 adelantó que, junto al seminario inicial, se realizarán una serie de talleres con temáticas específicas del capital social y del rubro apícola. A esto se suma una encuesta a los apicultores de la región, que, en conjunto con los talleres, ayudarán a construir una hoja de ruta. “Esta hoja de ruta resumirá los desafíos que requieran de soluciones a corto, mediano y largo plazo. Así centraremos las energías en lo que es más urgente, definiendo los pasos a seguir, en conjunto con todas las personas involucradas en el rubro apícola de la Región de O’Higgins. Queremos ayudar a construir una comunidad apícola de la Región de O´Higgins, entre todos los que participan directa o indirectamente del rubro, siendo ellos los protagonistas de este proyecto y quienes definan los pasos a seguir según los problemas que presentan”, concluyó la Dra. Andrea Müller.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec