Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Los Cóndores y la madurez deportiva de Chile

By Diario Rancagua | on 30 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local Sociedad

El triunfo de Los Cóndores frente a Samoa y su clasificación al Mundial de Rugby es mucho más que una hazaña deportiva

Es un símbolo de que Chile está aprendiendo a crecer en disciplinas que hasta hace poco parecían invisibles para la opinión pública. En un país donde el fútbol concentra la atención mediática y cultural, el rugido de este equipo nacional nos recuerda que el deporte chileno es más amplio, diverso y maduro de lo que solemos reconocer.

El estadio Sausalito de Viña del Mar fue testigo de esta fiesta deportiva: lleno de familias, niños y niñas con banderas, y un ambiente de camaradería que pocas veces se ve en espectáculos masivos. Más allá del resultado, la atmósfera reflejó que el rugby, con sus valores de respeto, disciplina y juego colectivo, está ganando un espacio en la cultura deportiva chilena.

El rugby en Chile no nació ayer. Ha sido fruto de años de trabajo silencioso, de clubes que forjaron identidad en ciudades y regiones, de entrenadores que creyeron en un proyecto de largo plazo, de jugadores que combinaron sacrificio personal con disciplina colectiva. Lo que vemos hoy es el resultado de una evolución constante: estructuras más sólidas, preparación física y mental de nivel internacional, y una federación que entendió que competir en serio requiere planificación y visión.

Lo valioso de esta victoria es que representa un cambio cultural. Demuestra que Chile ya no solo se ilusiona con una pelota de fútbol, sino que empieza a valorar otras expresiones deportivas que también forman identidad y comunidad. Los Cóndores, como antes lo hicieron los primos Grimalt en el vóleibol playa, Kristel Köbrich en la natación, Francisca Crovetto en el tiro skeet o Bárbara Riveros en el triatlón, nos enseñan que hay talento y pasión más allá del rectángulo de pasto con arcos.

Pero esto no es solo una cuestión de resultados. Clasificar al Mundial de Rugby significa que Chile está madurando deportivamente: entendemos la importancia de procesos, la necesidad de invertir en formación y la relevancia de competir al más alto nivel con humildad y convicción. Y, sobre todo, que el deporte puede ser motor de orgullo nacional sin necesidad de depender siempre del fútbol.

Lo que lograron Los Cóndores debe ser una inspiración, pero también un llamado. Es hora de que el país apoye con mayor decisión a estas disciplinas emergentes, que construya políticas públicas que den espacio a la diversidad deportiva, y que valore el esfuerzo de deportistas que, sin las luces del fútbol, están dejando la bandera chilena en lo más alto.

Porque lo que vimos frente a Samoa no fue un milagro. Fue la confirmación de que Chile está creciendo, madurando y entendiendo que el deporte es más grande que un solo juego.

Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB,

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • OS-7 detiene a tres sujetos por tráfico de drogas en Rengo

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec