Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Lolol y Paredones: Telemetría para optimizar el uso del agua en servicios sanitarios rurales

By Diario Rancagua | on 24 junio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

A través del Fondo para la Innovación y Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, el proyecto «Fortalecimiento a Servicios Sanitarios Rurales – SSR», ejecutado por Inacap Sede Rancagua en colaboración con la Corporación de Desarrollo Pro O´Higgins, busca mejorar la gestión y administración del agua en los Comités Administradores

El adecuado uso del agua en zonas rurales es crucial para el desarrollo y vida de las comunidades que dependen de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), antiguamente conocidos como APR. Estos servicios tienen la responsabilidad de extraer, almacenar, purificar y distribuir el recurso a los habitantes.

Por tanto, los controles de flujo son esenciales en todo el proceso, desde la extracción en el pozo hasta la entrega en los hogares. Para abordar esta necesidad, se está implementando telemetría mediante la instalación de instrumentos específicos. Este proyecto está siendo llevado a cabo en los SSR de Ranguil, Comuna de Lolol – y Quillay – La Ligua, Comuna de Paredones. No solo se introduce tecnología, sino también componentes administrativos que permitirán a los administradores no solo disponer de información precisa, sino también interpretarla adecuadamente para tomar decisiones informadas como comité.

El Gobernador Regional y Presidente del Consejo Regional, Pablo Silva Amaya, destacó la ejecución y socialización del proyecto FIC, subrayando su alineación con los objetivos de mejorar la calidad de vida y desarrollo de las comunidades. “Este proyecto refleja los «Sueños Compartidos», asegurando el acceso continuo al agua potable y promoviendo un enfoque participativo en la transferencia de conocimientos y tecnología”, agregó la primera autoridad en O’Higgins.

Recientemente, Ariel O´Nell, docente de Inacap Sede Rancagua y Jefe del Proyecto FIC, junto a Carlos Vega, docente y Encargado de Control Financiero, se reunieron con las directivas que manejan los SSR en Lolol y Paredones. Durante estas reuniones se verificó el estado físico de pozos, estanques y redes, así como una evaluación inicial de la instalación de telemetría. Este proceso permitirá diseñar soluciones adaptadas a cada caso, además de evaluar y definir los procesos de control y gestión. Se ha definido la asistencia técnica necesaria para asegurar una administración efectiva de los SSR, lo que incluye operaciones regulares, mantenimiento, programas de inversión y la adaptación a nuevas normativas de sanitarias rurales.

Los líderes de ambos Comités de Administración de SSR, Ranguil y Quillay – La Ligua, expresaron su satisfacción con el progreso del proyecto, coincidiendo en que «la aplicación de tecnología es fundamental y específica para cada servicio». Afirmaron que esta iniciativa no solo implica nuevos desafíos en aprendizaje y gestión, sino que también los prepara para cumplir con las expectativas de los residentes y adecuarse a la legislación vigente, transformándose en empresas sanitarias rurales.

Inacap Sede Rancagua ha puesto a disposición su capacidad técnica y académica en cada fase de este proyecto FIC, reconociendo la importancia crucial de la transferencia de conocimiento para alcanzar los resultados esperados por las comunidades administradoras de SSR. Agradecemos al Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional por confiar en nuestra institución para implementar este proyecto, cuyos éxitos podrán ser replicados en otros SSR de la Región y del país.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec